Vamos Rápido llega a Córdoba: una aplicación que te lleva (en menos de una hora) la compra del súper (y más)

Con un radio de cobertura inicial que abarca Nueva Córdoba, Manantiales y otros barrios del sur de la ciudad, la aplicación Vamos Rápido ya opera en ciudad de Córdoba. Cuál es su propuesta de valor.
 

Santiago Bonancea, gerente de Vamos Rápido en Córdoba: tu compra en menos de una hora
Vamos Rápido ofrece entregas en menos de una hora en las zonas donde opera

Inspirada en el “modelo Amazon”, Vamos Rápido inició en Paraná y ahora llega a Córdoba para facilitar las compras cotidianas, pero también con un abanico de servicios que incluye venta de entradas a shows y eventos y delivery de pedidos a restaurantes, entre otros.
 


Vamos Rápido es una empresa 100% de origen tecnológico pero con el servicio como foco: “La experiencia y satisfacción de nuestros clientes es clave”, resume Santiago Bonancea, gerente en Córdoba.

La aplicación opera actualmente en Paraná, Santa Fe, Río Cuarto, Punta del Este y Córdoba, donde aspiran a tener cobertura de todo el radio urbano para cumplir con su compromiso de hacer entregas en una hora. El master plan es operar en las principales ciudades del país en los próximos 3 a 5 años.
 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.