¿Vamos? El martes 1 de septiembre Air Europa retoma los vuelos a Córdoba - Barajas (tarifas “baratas” y flexibles)

(Por Sofía Ulla) Con el panorama actual y las apuestas de las diferentes compañías aéreas y de turismo, parece que en septiembre podríamos volver a “cruzar el charco”. Air Europa ya vende vuelos para las 3 frecuencias que quedaron entre Córdoba y en Buenos Aires. Nuevos protocolos, tarifas más flexibles y más, en nota completa.
 

El momento de reabrir las fronteras está cada vez más cerca: una buena noticia para quienes tenían viajes programados, pasajes comprados o para quienes quieran tomarse vacaciones después de la cuarentena. 

Si bien hasta el momento Air Europa solamente se encuentra haciendo vuelos sanitarios o de repatriación (22 y 29 de julio hacia Madrid y 28 de julio desde España hacia Argentina), septiembre sería la fecha para volver a “turistear” o viajar sin tanta burocracia.
 


Air Europa ya está vendiendo pasajes para los vuelos que arrancan el 1 de septiembre (tanto de Córdoba como de Buenos Aires). Así, el primer vuelo que unirá las dos ciudades será el que despegue el 31 de agosto desde el Aeropuerto de Barajas. 

En el caso de Córdoba de las 6 frecuencias que llegaron a unirla con Madrid, quedaron 3 (al igual que en el caso de Buenos Aires) que serán los días martes, jueves y sábado. En diciembre planean llegar a 4 frecuencias semanales. 

El vuelo entre “la docta” y la capital española seguiría igual: COR-ASU-MAD, con la particularidad que el aeropuerto paraguayo podría comenzar su ruta antes: comenzarían a volar en agosto. 

¿El público quiere volver a viajar? “La gente tiene la necesidad de volver a su vida habitual, ahora tiene que aprender a cuidarse”, sostiene Viviana Santanello, gerente de Ventas de Air Europa.
 


Querer o no querer, esa es la cuestión
“Hoy por más que regales un viaje, hay gente que no quiere viajar” cuenta Santanello y agrega que desde la empresa están lanzando varias acciones relacionadas a las ventas y promociones.

Otro punto importante (a favor del viajero) es que se otorga más flexibilidad a los pasajes: dependiendo del ticket que se trate, va a tener la posibilidad de hacer 1 o 2 cambios sin penalidad.

Cómo viajaremos de ahora en más (en Air Europa)
La empresa se manejará con un estricto protocolo de higiene y seguridad (tanto para el pasajero como para la tripulación). Algunas de las medidas serán:

  • el pasajero debe llegar al aeropuerto solo (adiós a las despedidas masivas);
  • ningún pasajero podrá subir al avión con temperatura superior a 37,5°;
  • contarán con señalización para asegurar la distancia social;
  • desde Air Europa recomiendan no ir con equipaje de mano para evitar manipular tantos objetos o demorarse en los pasillos del avión. En caso de despachar, cada pasajero colocará la identificación a su valija o bolso;
  • el embarque se realizará “de atrás para adelante”: las filas al fondo del avión embarcarán primeras (en grupos reducidos) y ya no habrá priority pass;
  • será obligatorio el uso de barbijo o tapaboca todo el tiempo (en el ingreso al avión se otorga uno de “recambio”);
  • la tripulación deberá utilizar mascarilla y guantes;
  • no habrá más folletería ni revistas en las butacas;
  • se quitaron las bandejas para la clase turista y se entrega la cena en bolsas “tipo picnic”;
  • en business se redujeron las pasadas de la tripulación para asistir a los pasajeros.
     

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.