Vago, la productora que “rompe” las activaciones tradicionales (fusiona arte, metaverso y experiencias inmersivas)

(Por Diana Lorenzatti) Vago viene a irrumpir las activaciones tradicionales, buscando generar impacto y marcar una diferencia. La productora se posicionó en Buenos Aires y tiene planes de llegar a todo el país utilizando sus paisajes como parte de la experiencia.

Vago Creative House es una productora de arte y entretenimiento multimedia, que se impone en el mercado desde hace un año para ofrecerle a marcas y empresas realizar eventos originales y distintos a los que ya existen. 

“Vago es un proyecto que nace de un descontento profesional, luego de mucha búsqueda personal y de trabajos anteriores que no me brindaban la satisfacción que esperaba. Pude darme cuenta que lo que a mí me hacía sonreír y sentir bien era trabajar en eventos enfocados en cultura, arte y tecnología, sumado al contacto con la gente”, cuenta Guido Mamrutt, socio de la productora. 

Desde Vago ofrecen como servicios realizar contenido para marcas y eventos incorporando nuevas tecnologías como videos 360°, realidad aumentada, metaverso, cascos VR para realizar experiencias inmersivas y disruptivas, instalaciones de arte, etc. El equipo de Vago prepara una propuesta creativa según la necesidad de la marca, abarcando la producción del evento de manera integral. El costo de los servicios es relativo según la experiencia. 

“Si bien estamos en un mercado donde la coyuntura macroeconómica no es muy favorable a la hora de producir, hay muchas oportunidades y buscamos dar lo mejor”, indica Guido. 

Por su parte, Marcelo Simonian, socio de Vago, agrega: “Buscamos brindarle a quienes nos contratan soluciones disruptivas, nos gusta crear, experimentar e innovar”.

Vago cuenta con un equipo de profesionales capacitados para cubrir eventos de cualquier envergadura, realizar una cobertura completa, entregar fotografías y videos de alta calidad (producido por cineastas creativos y con perspectivas), promoción en redes sociales, etc. 

Según Guido, Vago está enfocada en ser una agencia creativa boutique que hace propuestas a medida para el mundo corporativo: “El uso de la tecnología es muy importante. Queremos entretener y generar impacto en nuestra audiencia”.

Vago nació en la capital porteña y algunas marcas que fueron cómplices y ya realizaron activaciones son Banco Patagonia, Brahma, Real Self, Schwarzkopf, Tec Italy, entre otras. La productora desembarcó en Uruguay y a nivel nacional buscan llevar sus actividades a otras provincias y aprovechar los paisajes locales como parte de la experiencia. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?