Ushuaia está "a punto caramelo": mucha nieve y opciones para ir la ciudad "trasandina" (qué ofrece Los Cauquenes)

(Por Íñigo Biain) La nieve se hizo esperar en julio pero en agosto dijo presente y en la isla de Tierra del Fuego se entusiasman con una temporada larga. Cómo es Ushuaia by Los Cauquenes, la propuesta del hotel a orillas del Canal de Beagle.

El Tren de los Presos o tren del fin del mundo, un recorrido obligado en la visita a Ushuaia
Mucha nieve en Ushuaia, garantía para una temporada que se extiende hasta septiembre
Paseo en motos de nieve, otras de las muchas propuestas de Ushuaia en invierno
El jardín de invierno de Los Cauquenes, un espacio único frente al canal del Beagle
El Faro Les Éclaireurs o (también) Faro del Fin del mundo desde una embarcación
Las suites de Los Cauquenes con amplios ventanales al canal del Beagle

Sea que vayas a esquiar al Cerro Castor o a aprovechar las múltiples opciones de Ushuaia y Tierra del Fuego, lo primero es conseguir tener una "buena base". Eso propone Los Cauquenes, el hotel resort con increíbles habitaciones con vista al canal de Beagle (acaba de incorporar seis Patagonia Suites,  con un amplio living, 2 smart TV, minibar, Nespresso, cama king y todos los amenities de un hotel de alta gama).

Aunque no muchos lo saben, al ser el canal de Beagle la división con Chile en esta provincia, Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego y las Islas Malvinas es -a la sazón- la única capital transandina de Argentina, ubicada al sur de la cordillera de los Andes.

Destino ideal para una visita de tres a cuatro noches, Ushuaia ofrece no solo  pistas de sky en el Cerro Castor, sino muchas actividades al aire libre, desde caminatas con raquetas, paseos en motos de nieve y hasta ver cómo se arma un trineo de perros. Además de muchas opciones de trekking, también se puede sobrevolar en helicóptero la ciudad y hasta brindar con un espumoso en la ladera de una montaña con vista a la ciudad.

Obviamente, el paseo en barco por el Canal de Beagle es indispensable. En el caso del hotel Los Cauquenes, la experiencia es a bordo de Akawaia, la embarcación privada del hotel.

Visitar la vieja cárcel del fin del mundo y hacer un paseo en el Tren de los Presos son otras citas obligadas que -en este último caso- incluye conocer el parque nacional que cuida la biodiversidad de la provincia más austral de Argentina.

Desde el hotel, además, se ofrecen los transfers de llegada y salida al Aeropuerto, además de un servicio recurrente durante el día y la noche para estar en 15 minutos en el centro de la ciudad y recorrer su tradicional calle San Martín, con sus duty free, sus cervecería (recomendada "Viejo Lobo"), restaurantes y otras tiendas. Consejo: pasar por un trago por el Hard Rock Café de Ushuaia.

De regreso a Los Cauquenes tras un día de actividad, el hotel ofrece su spa con masajes y otras terapias y su pileta con salida al exterior que permite tener el cuerpo sumergido a 40 grados y estar al aire libre con -3 grados y nieve. Para los más osados: caminar unos pasos por la nieve y sumergirse en un jacuzzi con vista al canal de Beagle.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?