Ushuaia está "a punto caramelo": mucha nieve y opciones para ir la ciudad "trasandina" (qué ofrece Los Cauquenes)

(Por Íñigo Biain) La nieve se hizo esperar en julio pero en agosto dijo presente y en la isla de Tierra del Fuego se entusiasman con una temporada larga. Cómo es Ushuaia by Los Cauquenes, la propuesta del hotel a orillas del Canal de Beagle.

El Tren de los Presos o tren del fin del mundo, un recorrido obligado en la visita a Ushuaia
Mucha nieve en Ushuaia, garantía para una temporada que se extiende hasta septiembre
Paseo en motos de nieve, otras de las muchas propuestas de Ushuaia en invierno
El jardín de invierno de Los Cauquenes, un espacio único frente al canal del Beagle
El Faro Les Éclaireurs o (también) Faro del Fin del mundo desde una embarcación
Las suites de Los Cauquenes con amplios ventanales al canal del Beagle

Sea que vayas a esquiar al Cerro Castor o a aprovechar las múltiples opciones de Ushuaia y Tierra del Fuego, lo primero es conseguir tener una "buena base". Eso propone Los Cauquenes, el hotel resort con increíbles habitaciones con vista al canal de Beagle (acaba de incorporar seis Patagonia Suites,  con un amplio living, 2 smart TV, minibar, Nespresso, cama king y todos los amenities de un hotel de alta gama).

Aunque no muchos lo saben, al ser el canal de Beagle la división con Chile en esta provincia, Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego y las Islas Malvinas es -a la sazón- la única capital transandina de Argentina, ubicada al sur de la cordillera de los Andes.

Destino ideal para una visita de tres a cuatro noches, Ushuaia ofrece no solo  pistas de sky en el Cerro Castor, sino muchas actividades al aire libre, desde caminatas con raquetas, paseos en motos de nieve y hasta ver cómo se arma un trineo de perros. Además de muchas opciones de trekking, también se puede sobrevolar en helicóptero la ciudad y hasta brindar con un espumoso en la ladera de una montaña con vista a la ciudad.

Obviamente, el paseo en barco por el Canal de Beagle es indispensable. En el caso del hotel Los Cauquenes, la experiencia es a bordo de Akawaia, la embarcación privada del hotel.

Visitar la vieja cárcel del fin del mundo y hacer un paseo en el Tren de los Presos son otras citas obligadas que -en este último caso- incluye conocer el parque nacional que cuida la biodiversidad de la provincia más austral de Argentina.

Desde el hotel, además, se ofrecen los transfers de llegada y salida al Aeropuerto, además de un servicio recurrente durante el día y la noche para estar en 15 minutos en el centro de la ciudad y recorrer su tradicional calle San Martín, con sus duty free, sus cervecería (recomendada "Viejo Lobo"), restaurantes y otras tiendas. Consejo: pasar por un trago por el Hard Rock Café de Ushuaia.

De regreso a Los Cauquenes tras un día de actividad, el hotel ofrece su spa con masajes y otras terapias y su pileta con salida al exterior que permite tener el cuerpo sumergido a 40 grados y estar al aire libre con -3 grados y nieve. Para los más osados: caminar unos pasos por la nieve y sumergirse en un jacuzzi con vista al canal de Beagle.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.