¿Una desconocida en tu casa? Tranquilo, tu gato tiene la última palabra (y será para mimarlo como si fuera suyo)

(Por Juliana Pino) Hoy en día encontrar un servicio que combine profesionalismo, empatía y amor por los animales no es tarea sencilla. Sin embargo, Mariana Suárez, una joven emprendedora de 27 años oriunda de Caleta Olivia, Santa Cruz, logró transformar su pasión por los gatos en un emprendimiento único en Córdoba Capital.

Mariana llegó a Córdoba hace seis años y actualmente trabaja como secretaria en la veterinaria Mi Vet, mientras cursa la licenciatura en Psicología y cuenta con formación como asistente veterinaria. En 2021, decidió comenzar un pequeño proyecto de cuidado de gatos a domicilio que, rápidamente, ganó tracción.

Con más de cuatro años cuidando de felinos, Mariana destaca cómo este camino le permitió perfeccionar su manejo con ellos. “Cada gato tiene su personalidad, y tratar con tantos me enseñó a adaptarme a cada uno”, comenta. Además, su compromiso se refleja en los años que lleva rescatando animales y en el contacto constante que mantiene con profesionales del ámbito veterinario.

El servicio que ofrece incluye tareas como la limpieza del arenero, cepillado, juegos, ejercicios, alimentación y organización del espacio de los gatos. También se envían fotos o videos al tutor y, si es necesario, se administra medicación. Las visitas duran aproximadamente una hora, aunque pueden extenderse si el tutor lo solicita. “Nuestro objetivo es respetar las rutinas del gato y los detalles que nos proporciona su tutor. La adaptación es clave para generar comodidad y confianza”, explica la catsitting.

Un equipo en crecimiento y una confianza consolidada

Hoy, Mariana lidera un equipo de tres personas que comparten su amor por los felinos y su compromiso con la excelencia. “Seleccionar al equipo no es fácil; deben generar tranquilidad y confianza en los clientes, además de manejar a los gatos con paciencia y amor”, asegura.

El servicio se concentra en Nueva Córdoba y barrios aledaños como Cófico, General Paz, Alta Córdoba, Alberdi y el Centro. Dependiendo de la zona, las tarifas comienzan en $ 7.000 por día, con extras por traslado, cantidad de visitas o disponibilidad especial. También se ofrecen descuentos significativos para contrataciones semanales o mensuales.

Con una clientela que supera los 100 gatos y hasta 10 visitas diarias, Mariana asegura que la confianza se construye con tiempo, buenas prácticas y recomendaciones. Antes de comenzar con cada nuevo cliente, realiza una reunión previa para conocer las necesidades del hogar y los cuidados requeridos. “Espero seguir creciendo y sumando personas que compartan mi visión y amor por los gatos. Este proyecto me demostró que cuando algo se hace con pasión, los resultados siempre son positivos”, concluye Mariana Suárez.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.