Una cena con 10 desconocidos: cómo es la propuesta de Quinto Piso (cena por pasos, catas de vinos y eventos corporativos)

(Por Diana Lorenzatti) Adrián Monteverdi, conocido por sus íntimos como el “arquichef”, convirtió un espacio de su casa en un restó a puertas cerradas para que 10 personas (desconocidas) puedan disfrutar de una cena de pasos gourmet y vivir una experiencia única en Córdoba. Fuimos a la presentación de la nueva línea de la Bodega Slow Wines y te contamos de qué se trata. 

Una casona ubicada en barrio Alberdi esconde una experiencia gastronómica única en Córdoba. "Quinto Piso" no es un restaurante tradicional, sino un espacio donde diez desconocidos se sientan en la misma mesa y comparten una cena gourmet de varios pasos.

La idea nació cuando Adrián Monteverdi, oriundo de la ciudad de San Francisco, arquitecto de profesión y cocinero de vocación, decidió reunir a sus amigos una vez al mes para compartir una comida casera con un toque especial.

Lo que comenzó como un pasatiempo en el 2017, en el quinto piso de su antiguo departamento, se transformó en un concepto que hoy atrae a comensales en busca de algo más que un buen plato: una experiencia. 

“Siempre me gustó el diseño y soy una persona bastante creativa. Cuando comencé con arquitectura la gastronomía no estaba tan potenciada aún. Luego de ganar experiencia en distintos trabajos decidí proyectar mi bajada a tierra con la cocina. Disfruto los procesos creativos y me inspiran. Generé el Instagram para mostrar los encuentros, las recetas, como hobby, sin pensar en lo que vendría. Luego comencé la carrera de chef y trabajé junto a Javier Rodríguez, en Standard 69 y eso me dio la posibilidad de abrir mi cabeza y buscar el foco innovador en la cocina reflejando en cada detalle mi formación como arquitecto”, cuenta Adrián Monteverdi. 

El proyecto creció de manera orgánica. Primero fueron cenas con amigos, luego conocidos de conocidos y, finalmente, un público que llega atraído por su propuesta a través de redes sociales. Cada miércoles, Adrián abre las puertas de su casa y a medida que los comensales llegan, empieza a cocinar junto a su equipo. No hay una carta fija: cada encuentro es una sorpresa que respeta las preferencias y restricciones alimentarias de los invitados. reinterpretaciones de platos clásicos y platos inspirados en los cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua. Contempla opciones sin tacc, veganas y vegetarianas. El chef dispone de una carta de vinos variada a elección de los comensales a excepción de la noche en que una bodega acompañe la cena. Incluye agua y soda libre y una infusión sin alcohol para quienes no beben. 

El formato tradicional es una mesa compartida, donde Adrián publica las fechas y el link para reservar lugar. En el caso de grupos de hasta 10 personas pueden ir juntos, se pueden festejar cumpleaños y eventos corporativos, presentaciones o catas de vinos. 

El concepto de "Quinto Piso" combina experiencia gastronómica con socialización. No se trata solo de ir a cenar, sino de compartir con desconocidos, de entablar conversaciones inesperadas, de abrirse a nuevas experiencias. Adrián guía la velada, presentando cada plato y dejando que la dinámica fluya de manera natural.

“Quiero potenciar la marca y que crezca sin perder la esencia. Comenzar a abrir más días en la semana y de día, sumar más eventos y colaboradores, incorporar opciones de maridaje con vinos y tragos de autor, y tal vez, en el futuro, llevar el concepto a otro nivel sin que se convierta en un restaurante convencional”, agrega el chef. 

Presentación de Slow Wines

De la mano de Vinico Córdoba, un emprendimiento que busca fomentar el vino cordobés y acercarlo a la población, junto a la Chica del Vino, influencer, sommelier y comunicadora, la bodega Slow Wines presentó su línea “Sinapuro” en Quinto Piso, con dos vermut de Syrah e Isabella y cuatro vinos: Naranjo, Isabella, Cabernet Franc y Syrah. El valor de la cena fue de $ 45.000 (tarjeta que varía de acuerdo a la propuesta y evento de cada noche). 

El menú constó de los siguientes platos

1- Milhojas de papas con alioli y langostinos

2- Girgolas empanadas fritas con salsa de castañas de cajú y repollos salteados

3- Ravioli de osobuco braseado y ricota y tomates confitados con pesto de rúcula y almendras 

4- Bizcocho de algarrobo y almendras con ciruelas maceradas en miel de caña, helado de ciruela y pimienta rosa

5- Higo con sableé de nuez



Quinto Piso es un recordatorio de que la comida es también un acto de encuentro y creatividad. Y Adrián Monteverdi, el anfitrión y chef, demuestra que los sueños pueden construirse plato a plato.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.