Una arveja puede saber a muchas cosas: probé la NotBurger, NotMayo y NotIceCream (y te lo cuento)

(Por Gabriel Caceres) NotCo, una de las empresas pioneras en el “foodtech” viene a romper los esquemas del gusto, con productos que han de confundir a más de un paladar. Para corroborarlo me calcé los zapatos de un degustador y me propuse probar estos curiosos productos 100% vegetales. ¿El veredicto? Acá te lo digo.

En el mundo hay miles de alternativas para personas que por cuestiones de la vida hayan decidido adoptar el vegetarianismo o veganismo como estilo de vida, consumiendo productos que no tengan derivados de ningún animal. Pero claro, para muchos no es una decisión fácil ya que, entre los gajes de consumir estos productos, el sabor de algunos dista mucho de su contraparte cárnica o animal.

Pero parece que alguien lo logró
Se trata de NotCo una joven compañía chilena que nació en el apogeo de lo que hoy se conoce como las “foodtech”, firmas que combinan tecnología para crear mejores alimentos y que, en este caso, se acerca a la presunción de que “el futuro es vegano”.
¿Lo será? No lo sé, solo el tiempo lo dirá, pero lo que sí sé es que NotCo ha sabido acercarse muy bien a ello, con productos que -literalmente- saben a lo que “reemplazan”. 

Los probamos y te lo contamos
Antes que nada, quiero aclarar que no soy jurado de Master Chef (pero banco a Boy Olmi), ni Maru Botana, pero justamente esa inexperiencia fue la que me llevó a hacer este “test” al probar estos productos como un simple comensal de entrecasa.

Para la prueba contamos con tres productos: NotBurger, NotMayo y NotIceCream, ideal para completar un almuerzo simple y postre en estos calurosos días pandémicos. Comenzando con la hamburguesa nos encontramos con un pack de 4 (dos por bolsa) y en este caso comí las que están basadas en arveja. ¿El resultado? Sorprendente. No solo por la presentación (packaging coqueto y simpático) sino que por, sobre todo, sabe a carne, literalmente han sabido equiparar el sabor a la carne vacuna sin tener una pizca de la misma.

Siguiendo con la no-mayonesa diría que es demasiado suave, al punto de no sentir más que esa viscosidad que otorga el aceite. Ojo, no deja de ser una buena alternativa, pero si usted lector es de los que les gusta el sabor característico de una mayonesa casera, quizá esta no sea la adecuada.

Y llegamos al postre
Después de la sobremesa tocó la hora del helado, un NotIceCream de chocolate con chips y que al igual que su compañera hamburguesa sabe y se siente como un helado de chocolate hecho con leche de vaca: cremoso, dulce y ligero.

El veredicto final

A primeras vistas, en mi experiencia NotCo logró algo que no todas las marcas del rubro quieren o pueden lograr: vender comida que sabe a una cosa, pero está hecha de otra. Una vuelta de tuerca que invita a probar a todo aquel que quiera sumarse al vegetarianismo o simplemente “curiosear”.

Otro punto a favor es el packaging, que viene con un diseño moderno, simpático y fácilmente identificable, con todos los ingredientes, valores nutricionales y demás información bien detallada en cada producto.

Si andás con ganas de probar…
La página oficial de NotCo posee una lista de las cadenas y comercios donde se pueden encontrar -sea web o físicamente- los famosos NotProducts, que podés ver aquí.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.