¡Un porotito más! MAE Bebidas desembarca en la Torre Inteligente con un nuevo local (próxima parada: CABA)

(Por Rocío Vexenat) Los hermanos Toutouchian lo hicieron de nuevo. La empresa familiar cordobesa que arrancó hace 12 años en el garaje de una casa, hoy ya cuenta con 9 locales y vienen 2 en camino: uno en barrio General Paz (en 25 de mayo y Esquiú), y el local estrella, en plena Hipólito Yrigoyen, en la planta baja del Córdoba Business Tower. ¿Querés saber que traen estos nuevos locales? Seguí leyendo.

MAE Bebidas nace hace 12 años como un proyecto familiar, a cargo de los hermanos cordobeses Toutouchian. Con el tiempo, fueron creciendo y abrieron su primera sucursal en barrio General Paz. Pero no solo se quedaron con eso: el grupo también posee una fábrica de hielo, está incursionando constantemente en la materia de los bares y se encuentra actualmente en un proceso enérgico de expansión.

Se podría decir que MAE es el shopping de bebidas más grande de Córdoba, poseen 8 sucursales en total y están por sumar 2 más. Se suma una cuarta en barrio General Paz, y meten quinteto en Nueva Córdoba.

¿En qué consiste la propuesta? Es un local de 400 m2 (un poco más grande que el local de San Lorenzo y Chacabuco), y tiene un propósito un poco más distinto que los otros: “Queremos mover un poco más lo que es el turismo, y como esa zona es súper concurrida, queremos hacer algo especial”, expresa Micael Toutouchian. “Yo recorro mucho lo que es el país, y no he visto nada similar a lo que estamos por hacer nosotros en ese lugar”, agrega.

Este nuevo local no será un bar en sí, pero tendrá un sector donde podés tomar algo más como “de pasada”. Sin embargo, adentro vas a encontrar todo lo que implica el Grupo MAE (MAE Beer y MAE Cristal), una mezcla de bebidas, hielo (que ellos mismos producen) y bar.

“Con la llegada de este local a Nueva Córdoba, queremos lograr ser los distribuidores de la zona, con nuestras ventas al por mayor y al por menor, queremos lograr ser los vendedores de todos los boliches y que los jóvenes sepan que estamos ahí para venderles lo que necesiten”, expresa Micael

¿Proyectos? ¡Sí, y a lo grande! Continúan con el objetivo de expandirse en la capital y al interior de la provincia. ¿Lo importante? Tienen previsto la llegada de su primera sucursal a CABA (en la zona de Palermo) este 2023. Con esta apertura sumarían 3 en total en el año (y quién sabe si llega alguna más). 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?