Un match perfecto en Córdoba Shopping: de una fusión entre moda y gastronomía nace Felicity x Standard 69

(Por Julieta Romanazzi) La moda y el café son dos mundos que, en ocasiones, parecen estar alejados, pero cuando se combinan de manera estratégica, pueden ofrecer una gran experiencia. Este es precisamente el objetivo de la llamativa fusión (en Córdoba Shopping) entre Felicity y Standard 69, un co-branding que busca redefinir lo que significa hacer una pausa para disfrutar de un buen café mientras se sale de compras.

Felicity, conocida marca cordobesa de indumentaria femenina, se une a Standard 69, una de las marcas gastronómicas de Javier Rodríguez, chef destacado y creador de restaurantes como El Papagayo, para ofrecer una experiencia diferente en Córdoba Shopping.

El concepto detrás de esta colaboración es claro: combinar dos marcas con fuerte identidad estética y un enfoque centrado en la hospitalidad, creando un espacio donde las clientas no solo puedan comprar ropa, sino también disfrutar de una experiencia completa. 

Hasta el momento, este co-branding es el primero de su tipo en la ciudad, pero la combinación de moda y café ya se está viendo en otras partes del mundo, en casos como Zara, Primark, Uniqlo y H&M.

"Creo que todos los rubros están entendiendo que la hospitalidad se tiene que extender mucho más allá de la experiencia de la compra. El café es una excusa perfecta para disfrutar de un buen momento y, al mismo tiempo, acercarse a la moda", expresa Javier Rodríguez.

El local de Felicity en Córdoba Shopping cuenta con un espacio de aproximadamente 140 m2, al que se suma un área exterior dedicada al café, que no busca ser un lujo inaccesible, sino un lugar de encuentro diario para quienes deseen relajarse y disfrutar de un café de especialidad antes o después de pasar por Felicity. "La idea es que sea un café pequeño, pero acogedor, donde las personas puedan hacer una pausa, disfrutar de un buen café, y luego seguir con su día", comenta Rodríguez.

Desde el lado de Felicity, la colaboración representa un reto importante. Laura Sáenz, creadora de la marca, destaca la motivación detrás del proyecto: "Es un desafío nuevo y muy motivador. Queremos que la identidad de ambas marcas se fusionen de forma natural, creando algo único para nuestros clientes".

A lo largo de este proceso, ambas marcas trabajaron en la creación de una identidad visual compartida, más allá de simplemente juntar dos logotipos. El resultado es el nacimiento de un ícono que representa la fusión perfecta entre moda y gastronomía: Felicity x Standard 69.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.