Un marketplace para bebés: The Baby Clan, el emprendimiento cordobés (compra/venta y alquiler) de equipamiento para bebés

(Por Rocío Vexenat) The Baby Clan es un proyecto que nació en 2019 de la mano de Evelyn Aghemo, Marianela Adalid y Paola Brasca, con el objetivo de poder crear algo que facilite la crianza y la maternidad, tanto a ellas mismas como a diferentes familias. ¿Qué propone el emprendimiento? ¡Fácil! Es una plataforma web donde podés comprar/vender o alquilar distintos tipos de productos que utilicen los bebés para evitar gastar demasiado dinero o desligarse de cosas que tenés guardadas hace mucho tiempo. ¿Querés conocer más su historia? Seguí leyendo la nota. 

Son tres mujeres (y mamás) que se unieron en pos de un interés común: crear un emprendimiento que facilite la crianza de sus hijos y que se propague por toda la comunidad que está pasando por la misma situación y enfrenta necesidades similares.

Se podría decir que es una historia muy paradójica: diseñaron un proyecto de productos para niños y bebés que (oh casualidad) tardó en ejecutarse en 9 meses, o como dice Evelyn, fue un proyecto que “nació” y “conoció el mundo” en julio de 2019. 

¿Qué ofrece The Baby Clan? Es un marketplace sustentable para la comunidad donde las familias ofertan y demandan productos que utilizaron con sus bebés, ya sea porque no lo utilizan más o porque les ocupa lugar, para otras familias que necesiten comprarlo o alquilarlo temporalmente. 

“Es una plataforma para la comunidad donde las personas compartimos los mismos intereses, las mismas necesidades. Solucionamos problemas de acumulación, problemas de dinero y ahorro, el salir de vacaciones o moverse con bebés haciendo equipo con otras familias en las ciudades donde salimos de vacaciones”, resume Evelyn. 

¿Qué puedo encontrar en la plataforma? En la página (habilitada para todas las provincias del país) podés encontrar diversos productos que están divididos en 12 categorías: alimentación, descanso, higiene, ir en auto, lactancia, pañales y cuidado del bebé, paseo, porteo, recreación, tecnología, variedades y vestimenta. 

¿Y los precios? La mayoría de los precios suelen ser accesibles. Por ejemplo, si querés alquilar una butaca para auto, podés conseguir desde los $ 300 por día. Si querés comprarla, podés conseguir butacas desde los $ 1500.

The Baby Clan es uno de los emprendimientos que salió elegido para ser acelerado por Incutex. “Para las 3 es una validación muy importante haber sido seleccionadas para acelerarnos: esta empresa aspira a ser una start up que pueda generar muchos puestos de trabajo a muchas mamás y a muchas mujeres. Es una validación importante ya que nunca habíamos participado en una aceleración, así que estamos felices”, nos cuenta Evelyn. 


¿Proyectos a futuro? ¡Obvio! Tienen trazado un plan de acá a, escuchá, ¡20 años! Lo primero que quieren hacer es escalar a nivel nacional para que más familias conozcan el emprendimiento, para que se sientan apoyadas y acompañadas por este nuevo sistema de adquisición de equipamiento para bebés. A nivel personal, tienen como objetivo dar muchos puestos de trabajo, sobre todo a mamás, en la conformación de nuevos sectores que tendrá The Baby Clan

“Sentimos que este proyecto va a ser un gran legado que les vamos a dejar a los 4 hijos de nosotras 3: Milo, Angelo, Amelie y Zoe. “Queremos demostrar con esta fuerza femenina y maternal que vamos en búsqueda de los sueños y en la búsqueda de un legado para ellos”, finaliza Evelyn. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?