Un ganar-ganar: Chubut y Córdoba se alían para impulsar el turismo entre ambas provincias (y aprovechar la conexión directa con Aerolíneas)

(Por Julieta Romanazzi) Hace unos días la provincia de Chubut estuvo presente, a través de la Cámara de Turismo de Chubut y la Agencia Chubut Turismo, en la ciudad de Córdoba, donde se llevó a cabo la firma de un convenio con la Cámara de Turismo de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo, con el que buscan impulsar el desarrollo turístico entre ambas provincias.

 

Miguel Ángel Sosa, presidente de la Cámara de turismo de Chubut; Leonardo Gaffet, Ministro de turismo de Chubut y presidente de la Agencia Chubut Turismo; Alejandro Lastra, titular de la Agencia Córdoba Turismo; y José González, presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba.

Puerto Madryn, Esquel, la Península de Valdés, Trelew, y Lago Puelo son algunas de las localidades más visitadas por los turistas, nacionales e internacionales, que llegan a Chubut cada año, una provincia con 40.000 camas de alojamiento y que recibe en promedio 2 cruceros internacionales por día con más de 2.500 pasajeros.

Si bien hoy el porcentaje de turistas que visita la provincia patagónica es un 60% internacional, el público nacional sigue siendo muy importante para la misma, por lo que desde la Cámara de Turismo de Chubut y la Agencia Chubut Turismo impulsan acciones y convenios con otras provincias para atraer visitantes. Tal es así que hace unos días ambas entidades arribaron a la ciudad de Córdoba con el fin de firmar un convenio de colaboración con la Cámara de Turismo de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo

“El objetivo es tener una alianza estratégica con un mercado que nos seduce a los dos, tanto a Córdoba como a Chubut, y permitir en esto desarrollarnos mucho más en la industria del turismo”, expresa Miguel Ángel Sosa, presidente de la Cámara de Turismo de Chubut, y agrega: “Esta alianza es justamente para generar un vínculo entre los operadores de Chubut con los operadores de Córdoba, para facilitar y ayudar a la comercialización de los productos de las dos provincias. La alianza más importante es el vínculo netamente empresarial, comercial, vinculando e impulsando el desarrollo comercial de las dos provincias”. 

Córdoba es la segunda provincia más importante a nivel turístico para Chubut, luego de Buenos Aires. La capital cordobesa está conectada de forma directa con las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia, a través de Aerolíneas Argentinas, y el objetivo es continuar creando conexiones a medida que la demanda aumente.  

“Los cordobeses son grandes visitantes, y con la provincia nos unen lazos muy importantes. Tenemos casi 26.000 chubutenses viviendo en Córdoba, de los cuales el 80% son estudiantes. Y a su vez, más de 10.000 cordobeses trabajan y viven en Chubut, muchos profesionales en la actividad pesquera, la actividad minera, la petrolera, y algunos vinculados a la actividad turística”, finaliza Miguel Ángel Sosa.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.