Un día en…. Space Coworking, un espacio de trabajo que brinda calidad y servicio (se suma a la comercialización de Cowing en Cofico)

Ubicados en el primer piso del edificio céntrico sobre el Bv. Chacabuco, nos recibe Fabián Ricordi socio fundador del espacio. Quien describe a Space como un lugar para comenzar, conectar, colaborar, convivir y construir como coworking. 

Comenzaron la remodelación del primer piso en septiembre de 2020 y quedó inaugurado oficialmente el 2 de mayo de 2021. Trabajan empresas locales, nacionales y multinacionales.

Fabián es uno de los cerebros detrás de la empresa y si bien se formó y trabajó los primeros años en los medios de comunicación, hoy se dedica al área comercial y es productor de seguros.

"Space proyecta posicionarse como una organización al servicio de toda la comunidad y acercarse a la gente con calidad, servicio y costos. Entendemos a los clientes y buscamos el ambiente, la estructura y la estabilidad. Mi vidriera son los medios digitales, las redes y los medios de comunicación, trato de que la gente quiera estar y creo en las uniones estratégicas”, expresó el agente comercial. 

Como reciente novedad además de la sede en Chacabuco al 249, se abren a la comercialización junto a una nueva franquicia en el espacio de Cowing Coworking ubicado en barrio Cofico y así generar un nuevo espacio en esta zona de la ciudad. Es decir generar una membresía de coworkings donde el cliente pueda acceder y elegir cualquiera de los espacios de acuerdo a la ubicación que prefiera. 

 En cuanto a servicios cuentan con…

  • 235 M2

  • 22 puestos de trabajo compartidos 

  • Sala de reunión con tv disponible para proyección

  • 5 oficinas privadas 

  • Sala de call/ videollamadas

  • Cocina 

  • Sala de taller en común con reunión

  • Recepción

  • Lockers (sucursal Cofico) y espacio de guardado de pertenencias 

  • Esparcimiento y patio con asador (sucursal Cofico) 

  • Conexión a internet Wi-fi de alta velocidad (1000 megas) 

 

Horarios, planes y precios: 

Lunes a viernes 9 a 18 hs y a partir de 18 a 21 según pedido y sábados de 9 a 13 hs.

Dado que crece cada vez más la demanda de profesionales, equipos de trabajo y sectores freelancers que necesitan ampliar su semana laboral, por ello ofrecen un día más los sábados de 9 a 13 hs.

Además, luego de las 18 hs de lunes a viernes ponen a disposición sus espacios de forma temporaria para la realización de jornadas, cursos, workshops y reuniones de trabajo ampliando sus horarios de acuerdo a la necesidad de los clientes.

  • Precios: oficinas por alquiler para dos personas: $ 60.000

  • Sala de reunión $ 49.000 

  • Planes mensuales full time o part time 

  • Part time lunes, miércoles y viernes: full time $ 21.000

  • Espacio en común : $ 14.000 y Flex $ 16.000 

 

A futuro planean como innovación sumar convenios con parkings de estacionamiento cercano al edificio y comercios: con beneficios exclusivos para quienes trabajen en Space. 

Seguí recorriendo el Mapa de los Coworkings de InfoNegocios 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?