Un día en… Kope Cowork: un espacio con un diseño inspirado en el mar (en el corazón de Villa Centenario)

Ubicados en una amplia casa esquina y con una ubicación estratégica a unas cuadras de la Avenida Rafael Núñez, Kope abrió sus puertas hace 4 meses y sigue sumando proyectos a futuro. El cowork está en constante expansión y busca fomentar experiencias y construir comunidad. Te contamos más sobre el innovador espacio. 

Santiago y Bautista, socios de “Kope”, y Abril, la encargada de Marketing, nos reciben y cuentan sobre la identidad del nombre y el espacio: “Kope” (por café en hawaiano), “y porque relacionamos el café como la bebida de la productividad, donde te tomas un café y te ponés a trabajar”. Además por su relación con el mar y lo que transmite el kitesurf y su temática relajada. 

La idea del proyecto surgió de la necesidad de ofrecer oficinas flexibles, sin compromiso a largo plazo. La premisa era simple: brindar un lugar donde las personas y las empresas pudieran trabajar de manera efectiva sin los inconvenientes de los alquileres tradicionales. 

“Con una ubicación estratégica en la manzana de la Núñez, Kope no solo se destaca por sus precios accesibles, sino también por su enfoque en la creación de experiencias y oportunidades de negocio”, expresa Santiago. 

Los servicios 

  • Membresía coworking: acceso a un escritorio compartido en un espacio común 

  • Acceso a espacios compartidos 

  • Sala de reuniones

  • Wifi + Backup de seguridad 

  • Estacionamiento disponible 

  • Espacio climatizado 

  • Tarjeta de acceso 

  • Seguridad, cámaras y alarma

  • Eventos semanales 

  • Café de especialidad gratuito (de ES tostadores)  y frutas 

  • Cocina 

  • Escritorios y sillas ergonómicas

  • Espacios verdes 

 Además ofrecen una promo de lanzamiento donde podés alquilar tu oficina con un 50% de descuento durante el primer mes de alquiler. 

Cuentan con 3 oficinas privadas para 8, 12 y 18 personas, sala de reunión, recepción y próximamente call rooms y rubros de diferentes ámbitos profesionales como abogados, contador, psicólogo, agencia de producción inmobiliaria, agencia de comunicación, de música y de eventos, marketing (zoom) y más. 

Lo que viene: Café 505
A futuro trabajan para la apertura de una cafetería de especialidad que invite a la creatividad, donde el espacio sea más que un lugar de trabajo, un centro de encuentro, conexión y crecimiento profesional. 

 

 

Café 505 busca ser un futuro clásico, inspirado y movilizado por la música, en especial el rock de los años ´90, quiere tener la esencia de un lugar atemporal que la gente siga eligiendo con el paso del tiempo, con el objetivo de ser una marca joven y moderna pero sin perder ese toque clásico. Con la calidad y la atención al cliente como factores claves a tener en cuenta en 505, tanto para el producto como para con la gente (desde clientes hasta los mismos empleados que trabajen allí). 

Su relación con Lagos y el Kitesurf
Desde Kope ofrecen el plus de disfrutar de eventos relacionados a la escuela de kitesurf ubicada en Potrero de Garay.

Con la mirada hacia el futuro, Kope busca fortalecer su comunidad en crecimiento y demuestra una visión integral para lograr satisfacer las necesidades de sus clientes. No solo ofrece espacios físicos, sino que construye una sinergia donde las personas puedan encontrar un equilibrio, conexiones significativas y experiencias que van más allá de lo laboral. Con planes a futuro para seguir creciendo, aspiran a ser un referente en la transformación del mundo laboral hacia una experiencia más humana, colaborativa y enriquecedora.

Conocé Kope y más Coworkings de Córdoba en el mapa de InfoNegocios

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.