Un día en… Ghyka Coworking, un espacio que busca potenciar capacidades y reunir profesiones (en el corazón de barrio Jardín)

Francisco y Pedro son los creadores del espacio ubicado en Avenida Ricchieri al 3331 y definen a Ghyka como un espacio de trabajo para la expresión donde potenciar la productividad y mejorar el día a día laboral son el lema del proyecto desde sus comienzos en 2019. 

Al llegar al espacio por la mañana nos recibe cálidamente Catalina Martinez, encargada y café de por medio le preguntamos por el particular nombre y el porqué de la elección para el cowork. Donde además de sus creadores Francisco y Pedro, forman parte del equipo del día a día Cata y Abril Arrua. 

¿Por qué Ghyka?
“El nombre nace por Matila Ghyka, investigador de la proporción áurea, quien además fue poeta, novelista, ingeniero, matemático, historiador, militar, abogado y diplomático. No solo fue uno de los grandes exponentes en buscar una forma distinta de ver el mundo sino que además él mismo junto con todas sus facetas reunía una característica única que quisimos transmitir: unir en un mismo lugar todo tipo de profesiones”, describen. 

El cowork cuenta, además, con un amplio espacio que combina arte y naturaleza en medio de una galería rodeada de locales y espacio de trabajo, también al aire libre. Tiene acceso a espacios comunes, seguridad, una zona zen (espacio de descanso con sillones disponibles), wifi de alta velocidad con 2 proveedores distintos, uso de sala de reuniones privadas con TV Smart, servicio de correspondencia, cocina completamente equipada y comedor. 

En Hot Desk cuenta con escritorios compartidos 

Y con puestos individuales

 Empresas que forman parte de Ghyka

  • Socius Broker Seguros de Juan Pablo Meyer 

  • AppleCba 

  • Vicino Software 

  • Consultoría en mejora de procesos de Javier Richelme 

  • Estudio LB Lighting Design 

  • Mariano Vallejo Mentoria para potenciar trabajadores remotos y freelancer
  • Florencia Fili Bienes Raíces  
  • Alcyan Consulting
  • Mercator Transport Argentina - Córdoba 
  • Decimétrica, agencia de marketing digital 

Como objetivo se proponen fortalecer los vínculos dentro pero también fuera del espacio de trabajo, y desde allí invitan a quienes quieran visitar y conocer para tener una experiencia en Ghyka. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?