Un día en... Espacio F5, la marca que apostó por el Coworking y la comunidad emprendedora en la ciudad (Centro, Nueva Córdoba, Cerro de las rosas y van por más)

Yamila Campos y Facundo Waidatt son socios y creadores de un espacio que, desde la comunicación, se propusieron hacer algo distinto y pasaron de tener una empresa de marketing digital a una comunidad de coworking con cuatro ubicaciones estratégicas en Córdoba. Conocé más sobre la sede que visitamos en esta ocasión.

“La idea surgió desde la necesidad de tener una oficina propia de trabajo", cuenta Facundo. Hasta que decidieron alquilar un piso propio en el año 2018, en una casa de la calle Rondeau a una cuadra de una de sus sedes ubicadas sobre la Avenida Vélez Sarsfield al 576 en el 4to piso. "Allí la reformamos y empezamos con el coworking". En esa sede hoy cuentan con 200 posiciones de trabajo activas.

Al tiempo también probaron  en el centro y más adelante alquilaron su primer piso de oficina. En el Irigoyen Office (Av. Hipólito Yrigoyen 146)  que se encuentra al frente del edificio inteligente (otra de sus sedes). 

F5 se compone por su identidad, dinamismo y comodidad a la hora de trabajar, bajo el concepto de actualización constante y la idea de espacio. 
“F5 es porque creemos en el concepto de actualización constante y en adaptar los espacios de acuerdo a la necesidad de nuestros clientes, es la forma de actualizar las oficinas, no solamente como oficinas privadas sino como una galería. El coworking te da el espacio en estructura y los servicios que se brindan y eso es lo que hace la diferencia y la comodidad”, dicen.  “Además de la idea de comunidad que tenemos dentro del espacio, buscamos diferenciarnos por la necesidad del cliente y que sientan y armen su lugar”, completan los socios Yamila y Facundo.

A la hora de definir el coworking y su espacio nos cuentan que buscan el equilibrio entre la comodidad de una casa y todas las virtudes que tiene una oficina (y que sea un lugar donde encuentres una comodidad que te sirva tanto para el crecimiento económico profesional como para el crecimiento personal). “Buscamos eso, obviamente entendiendo que la estructura es muy importante sabiendo que además de la estructura tenés que meter mucho de lo humano y mucho de lo social; entonces sí, buscamos que vos seas igual de feliz que en tu casa sabiendo que también contás con una estructura y espacio de trabajo”. 

Empresas que forman parte de la comunidad y servicios: 

  • Puestos Full Time 

  • Call Room

  • Internet Wi fi libre 

  • Bar 

  • Lockers

  • Impresiones libres 

  • Salas de reuniones

  • Uso de espacios comunes

Los precios varían según la necesidad del cliente y la empresa: desde 40 a 80 dólares dependiendo los servicios que se requiera y puestos compartidos entre $ 25.000 y $ 30.000. 

Por otro lado cuentan con una app propia donde cada miembro de F5 genera su usuario para reservas de espacios y beneficios en la empresa .

A futuro F5 proyecta abrir sus propios canales de streaming junto a empresas que quieran formar parte. En cuanto a expansiones y más sedes está en los planes nuevas aperturas fuera de la provincia de Córdoba. 

Seguí recorriendo el mapa de los Coworking de InfoNegocios.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?