Un día en… Co-Innova un espacio que apostó por el coworking y que se fortalece año a año (desde el panorámico Córdoba Business Tower)

En el año 2015, Tamara Halac y Julieta Sandrone, socias y creadoras de Co-innova empezaron en el piso 15 del icónico “Edificio Inteligente” de la Ciudad de Córdoba. Fue pensado y diseñado desde cero como un espacio innovador y único de trabajo colaborativo que se caracteriza por su calidad, profesionalismo y servicios de primer nivel. 

Con casi 8 años de experiencia, es uno de los primeros coworkings de Córdoba que reúne a trabajadores de distintos rubros: desde freelancers, emprendedores, hasta arquitectos, contadores, programadores y distintos equipos que buscan un lugar dinámico, flexible, con infraestructura y servicios profesionales. 

Agustina, recepcionista y administradora, nos cuenta que luego de comenzar con el piso 15, al año siguiente (2016) se sumó a la apertura el séptimo piso, luego en 2018 el piso 5 y en pre pandemia (2019) apostaron por el cuarto piso. Dadas las medidas que se requirieron durante la  pandemia tuvieron que cerrar y reacomodarse: cerraron el piso 5 y generaron nuevos espacios entre el piso 15 y 7.

Hoy Co-innova se distribuye en tres pisos totalmente equipados en el icónico Córdoba Business Tower sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen en Nueva Córdoba, donde cuentan con puestos de coworking, oficinas privadas, salas de reunión y taller para meetings con clientes, charlas, presentaciones y workshops. Además disponen con servicios de oficina virtual y Pick up point para e-commerce. Es por esto que cuentan con una demanda de oficinas de forma full time y fija.

En cuanto a servicios ofrecen: 

  • Coworking - Puestos de trabajo individual 

  • Oficinas privadas 

  • Alquiler de salas de reunión y de workshops

  • Staff durante el horario comercial: recepción, atención de visitas, impresiones y recibo de correspondencia

  • E-commerce Pickup Point

  • Wifi de alta velocidad y fibra óptica

  • Café, té, e insumos todo el día en el coffee bar

  • Espacio de relax, comedor y SUM

  • Lockers y edificio con seguridad 24/7

  • Edificio con generador en espacios comunes

  • Teléfono para recepción de llamadas (oficinas privadas)

  • Edificio con protocolo de higiene y seguridad covid-19 bajo las normas IRAM, seguridad 24/7 (ingreso al edificio con tarjeta magnética o DNI) y generador de electricidad en espacios comunes.

Entre las opciones y planes de trabajo: 

Los planes de Coworking varían entre los $ 11.000 y $ 45.000, mientras que las oficinas de acuerdo al plan de capacidad que se elija cuenta con diferentes precios. 

Co-Innova apuesta a seguir creciendo desde su espacio emprendedor, sin planes de expansión hacia otros sectores de la ciudad. Deciden mantenerse en el mismo edificio dada la excelente seguridad y ubicación que los caracteriza desde sus comienzos hasta hoy. 

Visitá el mapa de InfoNegocios con la ubicación de cada espacio que visitamos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.