Un día en… BO, más que un coworking, un “we working” (pensado y diseñado para estudiantes, en plena Nueva Córdoba)

El coworking cuenta con una ubicación estratégica y en plena zona de estudiantes, sobre la calle Buenos Aires al 1120, en una típica casona de dos pisos restaurada exclusivamente para el proyecto desde hace poco más de un año en la zona. Te contamos más sobre este espacio.

BO Coworking, por “Buena Onda”, tal cual definen su identidad, surgió como idea en 2019 con planes de inauguración en 2020. Pero por las razones ya conocidas su apertura se pospuso. 

El espacio se encuentra disponible desde julio del año pasado y surgió como punto de partida de una necesidad -también como estudiantes- por parte de sus creadores unos años atrás: un lugar de trabajo y estudio con un formato flexible y soluciones híbridas que se adapten a la necesidades. Disponible para trabajo, estudio, reunión, capacitaciones, workshops, encuentros, eventos, cultura, arte y demás. 

Cuenta con muebles diseñados exclusivamente para el proyecto por Tromba Estudio (de los arquitectos Gonzalo Viramonte y Federico Guzman). Sillones individuales con mesa, acceso a conexión usb, cargador en cada puesto y wifi en las dos plantas... 

En el primer piso se encuentra un espacio compartido: con mesa y también puestos individuales, con proyector, pizarras y cocina. En el segundo nivel hay dos oficinas privadas y sala de reuniones con TV. Además, un amplio espacio al aire libre con terraza, asador y patio interno. 

Servicios… 

  • Cocina 

  • Oficinas privadas

  • Sala de reuniones

  • Puestos compartidos e individuales 

  • Wifi 

  • Recepción

  • Terraza y asador 

 

Planes y horarios  

  • Packs y promociones para estudiantes 

  • Planes por hora semanales: 40, 60 y 80 horas que se pueden adaptar a la agenda de horarios de cada uno/a 


 Visita el mapa de InfoNegocios para conocer Bo y los coworkings de Córdoba  
y más espacios que innovan en la forma de trabajar, estudiar y crear, en esta oportunidad enfocados en el público estudiantil y con una ubicación céntrica.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?