Un concierto bajo la luz de las velas: Candlelight llega a Córdoba (tributo a Coldplay, Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y Hans Zimmer)

(Por Diana Lorenzatti) Después de su paso por Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Reino Unido, Rumanía y Singapur, Candlelight llega a Córdoba como una experiencia única e inolvidable. Si te gusta la música, agendate este evento. De qué se trata y cuánto salen las entradas. 

Los conciertos Candlelight surgieron como una experiencia cultural disruptiva y atractiva. Es un espectáculo “bajo la luz de las velas” en el que el público puede disfrutar de una banda musical que hace tributos a grandes artistas y conocer una nueva manera de vivir la música en vivo, abarcando una amplia variedad de géneros: clásica, jazz, pop, bandas sonoras de películas, ballet,  con piano solo, cuarteto de cuerda, bandas, voz y guitarra y permitiendo un show para todas las edades. Tributo a Bach, Los Beatles, Vivaldi, Aretha Franklin, Ludovico Einaudi, Queen y Coldplay son algunas bandas que aparecen dentro del programa. 

Candlelight ya recibió a más de 3 millones de asistentes en más de 100 ciudades, con repercusión en países como Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Reino Unido, Rumanía y Singapur. Ahora le llegó el turno a Argentina. Gracias a las redes sociales este evento trascendió pantallas y logró captar la atención de muchos usuarios.

Miles de velas generan una atmósfera íntima y permiten conectar a través de las emociones con la celebración. Es un espectáculo recomendado para celebrar ocasiones especiales, regalos de cumpleaños, fechas particulares o simplemente para compartir un momento único con algún ser querido. 

Desde la organización indican que se realiza mucho esfuerzo para sostener este formato en el tiempo y muchas de las velas utilizadas son eléctricas, garantizando la sostenibilidad sin comprometer la atmósfera mágica.

Veladas en Córdoba

En nuestra ciudad, Candlelight llega por primera vez a Studio Theater, ubicado en Rosario de Santa Fe 272.  Tiene una duración estimada de 60 minutos y las entradas ya se encuentran a la venta.

-Candlelight Tributo a Queen: 27 de febrero de 2025 a las 21:30. Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección. Intérpretes: Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo.

-Candlelight Las Cuatro Estaciones de Vivaldi: 27 de febrero de 2025 a las 19:00. Performers Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo. Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección.

-Candlelight Tributo a Coldplay: 27 de marzo de 2025. Intérpretes Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo.  Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección.

-Candlelight Lo Mejor de Hans Zimmer: 24 de abril de 2025. Cuarteto Lúmina, formado por dos violines, viola y violonchelo. Entradas a $ 18.000 , $ 31.000 , $ 42.000 o $ 51.000 según sector a elección.

¿A qué Candlelight vas a ir?

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.