Un clásico que no pasa de moda: cuánto cuesta hacer y poner pasacalles (Leo Moscato, el artista detrás de los más virales)

(Por Juliana Pino) Leonardo Moscato, un apasionado del arte y la comunicación visual, llevó su talento desde la niñez a crear su propio negocio de pasacalles. Desde sus primeros dibujos en la escuela, su camino estuvo marcado por la creatividad y el apoyo familiar. En la nota te compartimos detalles del proceso, tamaños y precios. 

Algunos usan los pasacalles para celebrar cumpleaños o graduaciones, mientras otros los emplean para exponer infidelidades y traiciones. Leo Moscato, con más de 20 años de experiencia, creó pasacalles que se volvieron virales, incluyendo encargos de celebridades como Luck Ra, Maru Botana, Santi Maratea y las Xipolitakis. Incluso, los vecinos de Enzo Fernández le pidieron uno para recibir al campeón mundial. Sus pasacalles llegaron hasta los mundiales de Rusia y Qatar.

“Hacemos más que vender una tela pintada, somos parte de los momentos más lindos de la vida de las personas”, comentó Moscato.

El costo promedio de un pasacalle, incluyendo la instalación, ronda los $ 67.500, aunque varía según el diseño y la cantidad.

Moscato, técnico en diseño y promoción publicitaria, comenzó a desarrollar esta actividad en 2001 tras perder su trabajo. Hoy lidera un equipo de 10 personas y su producción puede llegar a los 500 pasacalles diarios en épocas de campañas políticas. 

Detalles a la hora de encargar un pasacalles

  • Producción rápida: Un pasacalle puede estar listo en solo 15 minutos, gracias a las pinturas de secado rápido y la optimización del espacio de trabajo. “Mis hijos, Benjamín de 6 años y Fran de 3, participan en la creación de los pasacalles. Si cometen un error, lo solucionamos sin problemas”, cuenta Leo.

  • Precios: El costo promedio de un pasacalle estándar (5 metros por 1 metro) es de $ 67.500. Para pedidos publicitarios, ofrecen precios mayoristas que pueden ser considerablemente más bajos con compras en grandes cantidades.

  • Envío nacional e internacional: El precio incluye la instalación y logística en la Ciudad de Buenos Aires, y para el resto del país al mismo costo, con todo lo necesario para que el cliente lo instale. Además, si el pedido es urgente, pueden enviarlo por avión con un costo adicional. Los pasacalles se confeccionan en varios idiomas para clientes internacionales, llegando incluso a lugares como Alemania.

  • Capacidad de producción: Durante las campañas políticas, pueden producir entre 300 y 500 pasacalles diarios.

Para eventos como el Día de la Madre, la demanda creció en provincias como Córdoba, superando incluso a Buenos Aires, con más de 30 encargos confirmados.

Moscato desde que era un niño comenzó a dibujar por su cuenta y a recomendación de un profesor de su escuela comenzó a asistir a una escuela de arte. “Yo agradezco a mis padres que me anotaron en esas clases y sé que les costó mucho, porque eran muy caras y la economía no era muy buena, hicieron un gran esfuerzo sobrehumano en invertir en mi educación”, comenta Leo.

Leo comparte sus trabajos en sus redes sociales, bajo el nombre de (@pasacalles_leo).

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos