Un casamiento como un cuento de hadas: en Estancia Bosque Alegre elegís el lugar del predio que más te guste (y con hotel exclusivo)

(Por Diana Lorenzatti) Las bodas soñadas, realizadas en grandes parques y jardines no existen solo en las películas, se pueden hacer realidad en un lugar recóndito de Córdoba: Estancia Bosque Alegre. Es un lugar de más de 7.000 hectáreas, ubicado a 45 kilómetros de la ciudad, que cuenta con hotel colonial para hospedarse y pasar un fin de semana de lujo. ¿Un secreto? En diciembre abrirán sus puertas como alojamiento turístico. 

Estancia Bosque Alegre tiene su origen en el 1586 y se delimitó por los filos de las Sierras Chicas y las Sierras Grandes al este y oeste, respectivamente, por el sur del Río San José al sur y Villa Carlos Paz al norte. Más de 7.00 hectáreas comprenden los terrenos, que fueron de mano en mano tras llegar, en 1985, a ser propiedad de la familia Hofmann. Desde ese entonces han ido refaccionando la Estancia, pero siempre manteniendo su estilo y autenticidad, para convertirla en un espacio único para descansar con comodidad y estándares de lujo en medio del campo.  

En 2021 Bosque Alegre abrió sus puertas al público y comenzó a realizar bodas y eventos con alojamiento. Desde ese momento ya llevan realizados más de 20 y pasó a considerarse dentro de las “Bodas de Destino” en la provincia de Córdoba. Las parejas que deciden festejar el matrimonio en este lugar pueden elegir cualquier espacio dentro del bosque para realizar la ceremonia, algo que marca un diferencial y distintivo en cada evento. 

El hotel cuenta con 11 habitaciones con baño privado cada una y hasta un máximo de 30 plazas para que los invitados puedan disfrutar relajados y apreciar la paz que caracteriza al lugar. El desayuno y el menú está a cargo de Ivan Salinardo, un chef de renombre que brinda diferentes opciones según estación y a gusto de las necesidades del cliente. Además la estadía incluye otros servicios y actividades para sumar a la experiencia y conocer los inmensos paisajes.

Tal es la demanda que el 10 de diciembre Bosque Alegre abrirá puertas al público turista y ofrecerá alojamientos y packs de estadías. 

“Es una pasión hacer lo que hago. La industria de los eventos, hotelería y servicio requieren ser apasionados para lograr encontrar la necesidad que tiene el cliente o huésped y así poder acompañarlo en la experiencia, y eso hacemos acá”, comenta Juan Mazur, encargado del proyecto.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.