Un café y seguimos: Pauza, una cafetería de especialidad y vermut bar en Nueva Córdoba (elegís el grano del país que quieras)

(Por Diana Lorenzatti) Este lugar escondido entre la selva de asfalto, sobre la calle Chacabuco 682 (ex Clínica del Sol -ahora se concentra al frente-), nació con la intención de ofrecer un café de especialidad y crear un espacio de relajación y confort para hacer una pausa en la rutina diaria. 

Un arquitecto (Gonzalo Barrado), un contador (Diego Martinez Soto) y un especialista de la gastronomía (Lucas Martinez Soto) se unieron para crear este espacio de cafetería de especialidad y vermút bar. Abrieron sus puertas en octubre de 2022 y el crecimiento viene siendo “exponencial”. La zona de Nueva Córdoba es muy transitada y según sus dueños “no hay mucha competencia de este rubro”. 

El café de especialidad se crea a través de granos seleccionados, de alta calidad. A diferencia del común, este ofrece variedad de aromas, sabores y bajo amargor. Va a depender mucho del origen de los granos usados pero también en la forma en que se sirva, que no es una temperatura muy caliente a la que se acostumbra a tomar. Para esto se seleccionan los granos, se tamizan y de ahí nace la materia prima. 

“Depende mucho de la mano del barista, tiene que tener una temperatura y cocción justa. Trabajamos el café por temporada, en verano se consumió mucho el café frío. Otro punto fuerte de Pauza es el vermút. Un elegido de muchos”, explicó Lucas Martinez. 

“El público cordobés cambió bastante, la gente se interesa en consumir distintos tipos de café y degustar. Tenemos baristas preparados para explicarle a los consumidores sobre los granos. Importamos de Brasil, que es nuestro caballito de batalla, Colombia, Bolivia, Salvador, etc. Tenemos dos tolvas de café y ofrecemos dos variedades para que el cliente pruebe el que quiera, cambiamos cada semana”, dijo Diego Martinez. 

Pauza ofrece una experiencia única en una casona antigua de 90m2 con un toque de modernidad combinando ladrillos, madera y mármol. La idea principal era ofrecer el servicio de take away, pero la fachada era ideal para ampliar el espacio.

Su horario es de 8 a 21 horas, ofrecen desayunos, almuerzo, brunchs y coctelería como aperol spritz, negroni y tragos especiales con café que crea el barista en el momento. Todas sus especialidades son de masa madre, detalle no menor para quien busca calidad y algo distinto. Ofrecen opciones veganas y sin tacc, con blister cerrado y sellado. Trabajan y crean el menú con chefs y realizan platos nuevos según la estación. No hace falta reserva, es por orden de llegada, pero se puede pedir alguna mesa con anticipación si es un grupo de varias personas. 

“Nueva Córdoba tiene mucha densidad poblacional, se está armando como un polo gastronómico alrededor, por esto proyectamos en un corto plazo agrandar el espacio y ampliar el horario nocturno para ofrecer la opción restaurante. Luego expandir el local a dos zonas distintas de Córdoba y a nivel nacional. Donde abramos tiene que ser un lugar acorde al aspecto y estética, que todo esté en su estado puro, tal cual es, las maderas, los ladrillos, las paredes. Y eso mismo en la carta, que sean ingredientes caseros, naturales, que el comensal sepa qué está comiendo”, contó Gonzalo Barrado.

Para los dueños el propósito de Pauza es que la gente sienta calidez y comodidad en un ambiente relajado y que destine un momento de su día a descansar un rato, sin escuchar el ruido de la calle. Pauza también ofrece la posibilidad de cowork.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?