Ualabee, la promesa argentina (y cordobesa) de Forbes, viaja a Madrid para evaluar el mercado español

La app que te permite moverte de forma rápida y segura combinando rutas y horarios de transporte público, que en 2022 fue elegida por Forbes como uno de los 10 emprendimientos con mayor potencial de crecimiento e innovación en Argentina y la región, y que recientemente recibió una inversión del BID LAB y la Municipalidad de Córdoba fue seleccionada para participar de Puentes de Talento, un programa promovido por el BID y el Ayuntamiento de Madrid para sumergir a emprendedores latinoamericanos en el ecosistema de innovación europeo.

Puentes de Talento es un programa programa promovido y financiado por la Dirección General de Innovación y Emprendimiento (DGIE), Madrid Innovation, dependiente del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid que ofrece a emprendedores innovadores de base tecnológica de América Latina y el Caribe (ALC) ocho semanas de inmersión en el ecosistema de innovación y emprendimiento de Madrid, formación y un programa de alumni hasta diciembre de 2023.

Además otras instituciones relevantes como el BID Lab, Impact Hub, Madrid Platform y MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem) participan en colaboración con dicho programa, y es así que Ualabee, la startup cordobesa (Argentina), fue seleccionada por el BID Lab, institución que ya había confiado e invertido en el potencial de la startup. 

“Se seleccionaron los jóvenes iberoamericanos con mayor proyección en el mundo de la investigación y del emprendimiento, embajadores de talento capacitados para construir puentes entre Iberoamérica y Madrid”, mencionó el concejal de Innovación y Emprendimiento de Madrid, Ángel Niño, agregando luego: “Compartimos con ellos un objetivo, que es consolidar a Madrid como puerta de entrada a Europa y como enclave prioritario para el emprendimiento global”. 

Cabe reconocer que Ualabee fue elegida entre más de 250 participantes para ser embajadores de Ciudades Sostenibles en Puente de Talento. 

Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee, por su parte expresó: “Tengo el honor de haber sido seleccionado para participar de este programa. Durante 8 semanas estaré en Madrid descubriendo el ecosistema de innovación y emprendimiento de la ciudad con Madrid Innovation y de la mano de BID y el Impact Hub Madrid, fortaleciendo las redes entre Europa y Latinoamérica”.

La elegida por Forbes
La revista de negocios Forbes realiza todos los años su ranking de los 10 emprendedores que están cambiando la manera de hacer negocios en el país, y Ualabee es uno de ellos. 

“En Argentina hay mucho talento y muchas ganas de resolver problemas. En un mercado con crisis, también se generan emprendedores con la capacidad y la resiliencia para buscar soluciones innovadoras y desafiar el Status Quo. Así nació Ualabee”, explicó Di Mario. 

Planes para este año
Con una facturación proyectada para 2023 de US$ 1,5 millones y planes de operación en Chile y México, la empresa proyecta los siguientes planes para los próximos años: mejorar los hábitos de movilidad de las personas, logrando alcanzar 20 millones de usuarios para convertirse en uno de los principales players en América Latina en implementar la Movilidad como Servicio. 

Apuntan a mantener operaciones y negocios en las principales ciudades con problemas de tráfico, eficientizando así la red de tránsito de lugares como Ciudad de México, Sao Paulo, Recife, Santiago, Bogotá, entre otras. 

Como objetivo primordial, buscan transformarse en el principal partner comercial para la industria de mapas (Google, Apple, Here Maps) y aportar datos claves para la planificación y monitoreo urbano en 100 ciudades de la región para el 2027. Disminuir la contaminación ambiental a partir del incentivo a una movilidad conectada y con conciencia es otro de los pilares fundamentales que mantiene la empresa.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?