Ualá se despega de Mercado Pago, Naranja X y Personal Pay: suma la compra de acciones (ya tenía dólar MEP, Cedears y Money Market)

La fintech fundada por Pierpaolo Barbieri habilitó una nueva herramienta de inversión que le permite a sus usuarios comprar y vender acciones del mercado de valores argentino. Cómo podés hacerlo.

Ualá suma la posibilidad de invertir en acciones en el mercado de valores argentino, en pesos (y fácil), con tan solo unos pocos clicks a través de la app. “De esta manera, se fortalece aún más la propuesta de inversiones disponible en el ecosistema, que ya ofrece el Fondo Común de Inversión (FCI) Money Market para el manejo de liquidez, Dólar MEP como herramienta de acceso a moneda extranjera, e instrumentos de renta variable con la compra-venta de CEDEARs y, ahora, Acciones, todos gestionados a través del ALyC Ualintec Capital”, enuncian desde un comunicado oficial.

La operatoria de compra-venta de acciones está regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y su incorporación al ecosistema Ualá le permite al usuario diversificar su riesgo al invertir en pesos, pudiendo elegir dentro de una variedad de empresas destacadas como YPF, Aluar, Ternium, Pampa Energía, Loma Negra y Grupo Financiero Galicia, entre otras. “Tenemos un compromiso con nuestra comunidad que consta de acercarles nuevas y mejores alternativas de ahorro e inversión. La propuesta disponible en Ualá es una de las más robustas y sólidas de Argentina, gracias a las distintas entidades que componen el ecosistema, con opciones para diferentes necesidades, intereses y perfiles de riesgo. Queremos estar cerca de nuestros usuarios y brindarles cada vez más herramientas, integradas todas en una misma app, para facilitar la gestión diaria de sus finanzas”, señala Andrés Rodríguez Ledermann, VP de Wealth Management de Ualá. 

A través de la app de Ualá, la acreditación es inmediata en la venta de CEDEARs y Acciones. Además, el usuario puede visualizar un timer con la cotización que se asegura por 20 segundos, mostrando el precio en pantalla tanto para la compra como para la venta. Además, la plataforma incluye buscador de tickers -código utilizado para identificar las acciones de una determinada empresa-, filtro por categoría y por diferentes criterios (precio, variación y orden alfabético). En esta primera etapa las acciones estarán disponibles para usuarios seleccionados y progresivamente se irá ampliando la base.

Cómo comprar acciones

Comprar acciones con Ualintec Capital a través de la app de Ualá, es fácil, solo es necesario:

  • Ingresar a la opción “CEDEARs y Acciones” dentro de la sección “Inversiones”.
  • Elegir la acción que se quiera adquirir y seleccionar la opción “comprar”.
  • Ingresar la cantidad de nominales que se quiera.
  • Hacer click en comprar y listo.
  • Una vez realizado esto, se deberá esperar a que se ejecute la orden de compra para ver las acciones en la opción “Mis tenencias” dentro de la app.

Fácil, ¿no?

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.