Tucci presentó su nueva colección Otoño Invierno 2025 en Córdoba Shopping (y sigue marcando tendencia en el país con 40 locales)

La nueva colección Otoño Invierno 2025 de Tucci, una marca con 40 locales distribuidos por todo Argentina, ya fue presentada en Córdoba Shopping, y se hizo con la presencia de Pampita. Con una fuerte presencia en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta, la marca continúa creciendo a través de franquicias.

¿Qué trae de nuevo la colección Otoño Invierno 2025 de Tucci? Combina elegancia y funcionalidad con sastrería que redefine la figura femenina con sus cortes. Los abrigos se destacan por su sofisticación. Los estampados exclusivos se reinventan con tonos chocolate y cherry, mientras que el animal print se adapta para cualquier ocasión. 


Elo Quinteros con una de las prendas de la nueva colección.

En la propuesta nocturna, los brillos, cristales y prendas de satén y encaje se destacan. Los pantalones de denim se actualizan con detalles como acabados desgastados y aplicaciones metálicas, y se ofrecen en diversos estilos, desde skinny hasta wide-leg. El calzado y los accesorios, como botas de gamuza y cinturones con metales personalizados, completan el look. La colección está diseñada para adaptarse a cualquier ocasión, reflejando siempre la esencia de una mujer Tucci: auténtica, innovadora, segura y elegante.


Luchi y Agos de Dupla Blog, en la presentación de la nueva colección de Tucci.


Evelyn Tucci, en la presentación de colección de Tucci.

Con 40 locales distribuidos por todo el país, Tucci tiene presencia en casi todas las provincias, desde Buenos Aires y Gran Buenos Aires hasta Mendoza, Salta y Córdoba. “Estamos en gran parte del país, pero siempre hay nuevas oportunidades. Hay zonas que se han potenciado después de la pandemia, y seguimos atentos a nuevos desarrollos”, nos cuenta Veronica Garbini, gerenta de desarrollo comercial de Tucci. 

Actualmente, de los 40 locales, 14 son franquicias propias. “Buscamos socios que no solo inviertan dinero, sino que entiendan el negocio, que tengan experiencia en el rubro y que compartan nuestra visión. La estética y la ubicación son clave para nosotros, por eso elegimos cada local con mucho cuidado”, agrega Garbini.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.