Tucci no está solo: la hija del fundador, Victoria Tucci, abrió en Patio Olmos con su colección completa (consolida dos locales en un año)

(Por Diana Lorenzatti) Victoria Tucci abrió su primer local en Córdoba en el Patio Olmos Shopping. Un mano a mano con la joven diseñadora que a los 19 años creó una cápsula dentro de Tucci, marca que creó su familia, y hoy ya es una referente en el mundo de la moda. 

Victoria Tucci es una de las diseñadoras emergentes más prometedoras del mercado de la moda, gracias a su enfoque fresco, innovador y comprometido con la calidad. Su marca de indumentaria no solo refleja un estilo único, sino también un profundo entendimiento de las necesidades del consumo. Creó una cápsula a los 19 años y hoy, con 22, ya consolidó dos locales con una colección completa, el primero ubicado en el Shopping Alto Palermo, de Capital Federal y el segundo, en el Patio Olmos.

“Un mini resumen de este nuevo local va de la mano con las chicas que viven en Córdoba, ya sabíamos que teníamos público en esta ciudad porque todo el tiempo nos pedían que traigamos más de la colección. Nos hicieron la propuesta para venir (al Patio Olmos) y aceptamos”, explica Victoria Tucci.


La indumentaria combina tendencias globales con un toque local que la hace auténtica. Busca reinterpretar piezas con diseños modernos y prendas básicas con mínimos detalles. "Quiero que la ropa no solo sea funcional, sino que transmita confianza y empoderamiento", afirma Victoria. En el local se pueden encontrar piezas denim, remeras, camperas, pilotos, shorts, polleras, zapatos y accesorios. ¿Los precios? Varían según la prenda. Desde los $ 50.000 las remeras, hasta $ 360.000 un jean intervenido, entre otros.


“Tenemos un local en Alto Palermo pero no es como este, nos parece súper importante que sea un buen espacio, amplio, para que las clientas se sientan cómodas y que entre toda la colección, además mi intuición me decía que era acá”, agrega la diseñadora, quien consulta constantemente a las vendedoras de la marca sobre las opiniones de las clientas para ofrecerles lo que necesitan.

El tiempo de preparación del local fue algo “extenso” porque la dueña de la marca se considera “muy detallista” y la identidad y arquitectura todavía se está creando: “El local tenía que ser bastante tranqui porque la ropa es muy arriba, fue un desafío, hicimos toda una propuesta nueva”.



Si bien ya es una empresaria y referente en la industria, Victoria empezó su camino hace algunos años. “Por un lado tengo 22 y mis amigas están en otra etapa muy diferente a la mía, me relaciono con gente más grande que yo por el trabajo, pero lo disfruto. Aprovecho al máximo todas las oportunidades que se me presentan pero a veces quiero vivir una vida normal a mi edad”, comenta entre risas.

Victoria Tucci cuenta con clientes mayoristas que compran y revenden la marca y buscan expandirse a otras ciudades de Argentina tanto como al exterior, principalmente Uruguay, y no descarta en algún momento franquiciar la marca, siempre teniendo en cuenta que tienen una bajada de línea fundamental con respecto a los detalles como el packaging, la amplitud del espacio, el concepto, etc.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.