Tu trago favorito lo podés hacer con una coctelera y una cápsula (Smartdrink te da una mano)

(Por Julieta Romanazzi) Sí, no solo existen las cápsulas para preparar café, también las hay para hacer tragos y Smartdrink tiene 14 variedades, que usándolas en conjunto con una coctelera especial, en tres simples pasos te convertís casi en un bartender. Si estás interesado en comercializar estos productos, conocé la última novedad de la marca. 
 

¿Qué tiene Smartdrink para ofrecer? Una coctelera, pero no cualquiera, sino una Lamborghini Edition -un producto desarrollado en conjunto con la marca automotriz-, y 14 cápsulas de diferentes tragos para preparar en tres pasos: se encastran en el vaso, se agrega hielo, agua o soda, y se bate. ¿El precio? La coctelera con 2 cápsulas cuesta $ 2.700.

Además, como producto complementario para estos tragos rápidos, en Smartdrink desarrollaron una línea de perfumes comestibles que replicarían lo que hace un bartender con algunos ingredientes como canela o romero por ejemplo. Es decir, uno prepara su trago en la coctelera Lamborghini y cuando está listo lo perfuma, dejándolo casi como si recién saliera de la barra de un bar.
 


Origen, cambios y novedades
La marca nace en el año 2013 en Argentina, como continuación de un proyecto anterior desarrollado en Italia por los hermanos argentinos Folatelli, que se trataba de un electrodoméstico para hacer bebidas. Al darse cuenta que el consumidor no quería otro producto más de este tipo en su casa, lo simplificaron en un vaso medidor, que no requiere electricidad y se puede trasladar a cualquier parte.

A lo largo de los años la marca fue cambiando y probando diferentes unidades de negocios. Al día de hoy cuenta con una planta de producción propia y 1 local comercial ubicado en la calle Honduras -Buenos Aires-, pero llegaron a tener 5 locales antes de la pandemia. 
 


Una de las últimas novedades de la marca fue su desembarco en República Dominicana mediante un distribuidor, y también en México con una planta de producción y un local comercial. 

Pero eso no es todo. Algo muy reciente, y nacido a raíz de la situación actual de pandemia, fue el desarrollo de una nueva propuesta de negocio: la incorporación de revendedores a la marca. Con esto buscan que entusiastas de todo el país ganen dinero mediante comisiones altas vendiendo los productos de Smartdrink de forma directa. "Es como tener una mini franquicia, a costo cero", comenta al respecto Patricio Folatelli, uno de los creadores de la marca. 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.