TTE se agranda: la fábrica cordobesa de transformadores (que exporta 80% de su producción) invierte US$ 30 millones y duplica su capacidad

TTE es una pyme cordobesa con más de 60 años dedicados al diseño y fabricación de transformadores de potencia y distribución. En el mercado nacional tiene presencia desde 1963, y en el internacional, desde 1989. A Estados Unidos entró por la puerta grande en 2009 y hoy el 80% de lo que produce en Córdoba va a ese mercado. Pero va por más: por eso duplica su planta productiva y salta de 7.000m2 a 13.000m2 totales.¿La inversión? 30 millones de dólares.

 

Datos que hablan por sí solos:

  • La capacidad total productiva aumentó de 1.920 a 4.000 MVA por año.

  • Se ha optimizado el diseño de planta en función del proceso productivo.

  • Se diseñó un nuevo sector de bobinado con sistema de presión positiva que asegura un muy bajo nivel de partículas.

  • Se adquirieron 2 nuevas bobinadoras, nuevos moldes expansibles y se realizó el reacondicionamiento de 4 de las bobinadoras existentes.

  • Se instalaron 2 nuevos hornos de origen alemán con sistema de secado bajo presión y vacío, cada uno con una capacidad de 316 kW de potencia.

  • Se incorporaron 4 puentes grúas, 2 de 80 toneladas y 2 de 20 toneladas, lo que permitió duplicar la capacidad de elevación hasta 160 toneladas.

  • El área de montaje se expandió 3 veces desde el tamaño original.

 

Los beneficios de esta ampliación incluyen entre otros factores, los siguientes:

1. Incremento de la producción: Las nuevas instalaciones permiten a la empresa duplicar su capacidad de producción además de aumentar su productividad, lo que facilita atender un volumen mayor de pedidos y reducir los tiempos de entrega.

2. Mercado Internacional: Luego de haber homologado las nuevas instalaciones en importantes clientes del exterior, la empresa está mejor posicionada para competir en el mercado internacional.

3. Generación de empleo: La expansión de la planta implica la creación de nuevos puestos de trabajo, lo que contribuye al desarrollo económico local.

“La ampliación de la planta no solo aumenta la capacidad productiva, sino que también aumenta la productividad, mejorando así la competitividad de la empresa al poder ofrecer productos más rápidamente y con mayor eficiencia, hecho crucial en un mercado global donde la capacidad de respuesta y la calidad del producto final son determinantes para el éxito”, señalan desde TTE.

“La inauguración de esta ampliación es solo un primer gran paso en el plan de expansión y desarrollo de la empresa, que actualmente ya está operando con sus instalaciones a capacidad plena, destinando el 80% de su fabricación al mercado del exterior, principalmente a Estados Unidos”, completan.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.