“Triunfa la naturaleza”: conocé “Mercado de las Rosas” (el nuevo emprendimiento del Cerro sumará un local de Patagonia a la Núñez)

(Por Franco Bossa) Como te adelantamos días atrás, el proyecto combina botánica, gastronomía y arte. InfoNegocios visitó las inmediaciones y, en esta nota, te contamos qué podés esperar. Mirá. 
 

A cuatro días de su inauguración -agendada para el próximo martes 21, día de la primavera-, Mercado de las Rosas abrió sus puertas a medios de comunicación y periodistas, para adelantar los detalles de esta nueva propuesta, ubicada en el corazón del Cerro.

El predio de 6.000 m2, en donde alguna vez supo estar la emblemática Casa China, alberga un jardín botánico que exhibe plantas de todo tipo. Su entrada principal se encuentra sobre la Av. Rafael Núñez al 4.500 y, a través de una calle peatonal, une la avenida con la calle Jiménez de Lorca. En el centro de la escena, se alza lo que uno de sus impulsores bautizó como “el gran templo Evangélico”: un invernadero de 300m2.
 


Mercado de las Rosas es concebido como un paseo verde, que invita a vecinos y curiosos a recorrer las instalaciones “sin compromisos” (como diría cualquier vendedor). El negocio se sostendrá con la venta de sus plantas, convirtiéndose en un ambicioso vivero. 

¿Y la gastronomía?
En una segunda etapa, prevista para los próximos 20 o 30 días, se sumarán 8 locales comerciales. Entre ellos, la única marca confirmada es Patagonia, con una nueva sucursal de su cadena de cervecerías.  

Desde el Mercado adelantaron que buscarán emprendimientos que puedan tener una interacción armónica con el vivero. También señalaron que preferirían que tengan “perfil de feria”, y que una cafetería no podrá faltar.
 


Sobre sus impulsores
Al frente de este proyecto se encuentra José Peretti, quien se dedicaba al rubro inmobiliario hasta no hace mucho. Sin embargo, tras padecer y superar un problema de salud años atrás, se replanteó sus objetivos personales, y decidió apostar por lo que le apasiona: el mundo de la naturaleza.

En ese proceso conoció a Guillermo Grimoldi, columnista y especialista de jardinería, en uno de los cursos que él dictaba. De esa relación nació la idea de Mercado de las Rosas y hoy Grimoldi acompaña a Peretti como asesor en este proyecto.


 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.