¡Traeme una vianda (que sea saludable)! Fastgood amplía su presencia en la ciudad (para quienes buscan comer equilibrado sin perder tiempo)

(Por Juliana Pino) En 2015 Celeste Luque fundó una empresa que revolucionó el concepto de alimentación saludable a domicilio. Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento de cuatro viandas para familiares y amigos, hoy en día es una empresa de producción y distribución de viandas de la provincia.

En septiembre de 2015, Celeste Luque, licenciada en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, tras perderlo todo en una inundación en Villa Allende, donde hoy se ubica la sede central de Fastgood, con la ayuda de electrodomésticos donados por el gobierno, comenzó a preparar sus primeras viandas para familiares y amigos. “Empecé sola, sin nada, haciendo cuatro viandas al día”, recordó.

Lo que inicialmente fue una solución personal se transformó en un emprendimiento. Fastgood rompió con el concepto tradicional de las viandas, que hasta entonces se asociaban principalmente a comedores de oficinas, y ofreció una alternativa alimenticia para quienes no tenían tiempo de cocinar en casa. “Fue un boom”, afirma Celeste, que en solo dos meses de comenzar su proyecto, la producción escaló, aproximadamente, a 200 viandas diarias. En 2021, Luque inauguró su primera sucursal en Villa Allende, un punto de venta que ofrece opciones rápidas y saludables durante el día.

Hoy, Fastgood produce 450 viandas al día, entregadas a domicilio en toda Córdoba y sus alrededores. Celeste destaca que todas las viandas son frescas, envasadas al vacío para garantizar la calidad, y aptas para congelar, excepto las ensaladas frescas. Con precios que van de los $ 4.600 a $ 5.000 pesos, sus menús ofrecen variedad de comida salada y dulce adaptados a diferentes necesidades. Entre esas comidas se destacan: canelones de verdura, ñoquis, hamburguesa de lenteja, soufflé de merluza, milanesa, humita, entre otros.

Además, Fastgood cuenta con un menú especial para niños y con cinco planes de alimentación específicos:

  • Plan de descenso rápido keto: sin harinas, sin carbohidratos y alto en proteínas, ideal para una pérdida de peso rápida.

  • Plan descenso tradicional: sin restricciones, perfecto para quienes buscan perder peso de manera equilibrada.

  • Plan fitness o entrenamiento: diseñado para aquellos que desean ganar masa muscular mientras reducen grasa de forma saludable.

  • Plan vegetariano: pensado para mantener un equilibrio de proteínas y vitaminas en una dieta sin carne.

  • Plan deportivo de alto rendimiento: con alto valor nutritivo, perfecto para quienes realizan actividad física intensa varios días a la semana y necesitan un aporte extra de vitaminas y minerales.

Fastgood, fundada hace nueve años, cuenta con servicio de entrega a domicilio en Villa Allende y  Córdoba capital y se extiende hacia Unquillo, Mendiolaza, Saldán, La Calera. Además, cada 15 días, realizan entregas en Carlos Paz, Malagueño, Cosquín y La Falda.

Además, hace tres años que la Fastgood trabaja con el Club Atlético Belgrano entregando colaciones diarias para el equipo de primera división.

Se expande a Nueva Córdoba (el reto de liderar una pyme)

Este éxito impulsó a Celeste a abrir una nueva sucursal en Nueva Córdoba, que está programada para abrir sus puertas en tan solo 15 días. El nuevo local ubicado en una zona estratégica y de gran movimiento, está diseñado para atender a estudiantes, profesionales y residentes que buscan opciones rápidas y saludables en su día a día.

Celeste Luque planificó esta apertura con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra más accesible y cercana, sin dejar de lado la calidad. El nuevo local no solo funcionará como un centro de distribución de viandas, sino que también ofrecerá un menú diario con platos al paso, ideal para quienes necesitan una comida saludable y rápida en medio de sus actividades.

Celeste, madre de dos hijos, reconoce los desafíos de ser mujer emprendedora en un sector tan competitivo. “Es difícil, pero quiero inspirar a más mujeres a liderar pymes. También sé, por mi propia experiencia y el camino que he recorrido, lo difícil que puede ser para nosotras en el ámbito laboral y en la maternidad, pero aun así, sé que es posible.”, afirma.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos