Toyota arrancó el 2023 buscando su “triple corona”: líder en ventas en el primer mes del año (pero Amarok le gana a Hilux)

(Por Íñigo Biain) Después de ser la marca más vendida en Argentina en 2021 y 2022, también en 2023 Toyota muestra vocación de liderar el mercado de vehículos nuevos: arrancó el año con más de 10.000 unidades patentadas, un 34% más que el anterior enero.

Para toda la industria, el 2023 inició con el pie derecho: un 15% arriba de enero de 2022 en patentamientos, aunque Ricardo Salomé -el presidente de ACARA (concesionarios oficiales)- tiene un cauto optimismo: “aspiramos a incrementar un 5% las 407.000 unidades patentadas en 2022”.

El top ten de marcas en el inicio de 2023 es el siguiente (y su modelo más vendido):

  1. Toyota (Hilux)

  2. Fiat (Cronos)

  3. Volkswagen (Amarok)

  4. Ford (Ranger)

  5. Peugeot (208)

  6. Renault (Kangoo II)

  7. Chevrolet (Tracker)

  8. Citroen (Berlingo)

  9. Nissan (Frontier)

  10. Jeep (Renegade)

 

A favor de Toyota corre la gran diversificación de modelos que componen sus ventas: Hilux, Corolla Cross, Yaris y Corolla, por nombrar los cuatro más vendidos.

Pero hay una luz roja en el tablero de la Hilux: en el inicio del 2023 fue superada en ventas por la Amarok: 2.956 a 2.892 a favor de la pickup de la marca alemana que ya en 2022 le mostró la trompa y empezó a desafiar un liderazgo histórica en la categoría “chatas one ton”.

Y ahí nomás de Amarok y Hilux se mete (con 2.739 unidades) la Ford Ranger; la Frontier de Nissan vendió en enero pasado 934 unidades (un 55% más que un año atrás) y la Alaskan (que sale de la misma línea de montaje) tuvo 291 patentamientos.

Entre estas 5 picks ups redondean ventas por casi 10.000 unidades, reforzando la importancia de este mercado para las marcas que operan en la categoría.

Tomando la media de 15% que creció el mercado de patentamientos en enero de 2023, destacan su crecimiento sobre la media, las siguientes provincias:

  • Formosa: 44%

  • Neuquén: 40%

  • Tierra del Fuego: 31%

  • Santiago del Estero: 29%

  • Chubut: 28%

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.