¡Todos a bordo! Costa inaugura su temporada de cruceros (31 salidas programadas hasta abril de 2025)

Con la llegada hoy del Costa Favolosa al Puerto de Buenos Aires, Costa Cruceros inaugura su temporada en Sudamérica. Los itinerarios previstos.

Un camarote del Costa Diadema, el crucero que vuelve a la temporada en Sudamérica

Desde el 6 diciembre de 2024 hasta abril de 2025, Costa tendrá 31 salidas desde Buenos Aires hasta Uruguay y Brasil con tres embarcaciones: el Costa Pacifica, el Costa Favolosa y el Costa Diadema.

En su tercera temporada en Sudamérica, el Costa Diadema, realizará cruceros regulares de 7 noches desde Buenos Aires con salidas a Montevideo, Itajaí y Santos.

También muy popular, el Costa Favolosa regresa a la región con cruceros de 8 noches, con salidas tanto desde Buenos Aires como desde Río de Janeiro. El itinerario del barco incluye paradas en Montevideo, Ilhabela, Camboriú e Ilha Grande. Para los cruceros de Navidad y Año Nuevo, los huéspedes a bordo del barco tendrán la oportunidad única de atracar en la playa de Copacabana para disfrutar del tradicional espectáculo de fuegos artificiales de Río de Janeiro desde el barco.

Otro barco que retorna a Sudamérica es el Costa Pacifica, que embarca a sus huéspedes en Río de Janeiro y Santos para minicruceros y salidas de 7 noches por la costa brasileña.  La ruta incluirá los destinos de Ilhabela, Porto Belo, Camboriú y Angra dos Reis.

“Estamos ansiosos por dar la bienvenida a bordo de nuestros hermosos barcos a nuestros huéspedes de Argentina y, en esta dirección, hemos mejorado aún más las oportunidades para satisfacer su demanda. A los argentinos, y a los latinos en general, nos gusta el mar, la playa y el sistema all inclusive. Nos gusta divertirnos y la buena comida. Y todo esto es lo que ofrece Costa a bordo de sus barcos y es la razón por la cual la gente nos elige desde 1948 y cada año nos renueva su confianza repitiendo salidas por Sudamérica o también en otros destinos del Mediterráneo, Emiratos o Europa del Norte”, resume Fernando Joselevich, Country manager Argentina & Latam en Costa Crociere S.p.A.

“Nuestros cruceros son un producto ideal para un amplio rango de públicos: familias, quinceañeras, gente sola, jóvenes adultos que se quieren divertir entre amigos y grupos corporativos. Muestra mucha versatilidad en cuanto a segmentos por la gran cantidad de propuestas de ocio que ofrece a bordo”, agrega Joselevich.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.