Tiamat, la ‘súper’ cerveza mendocina que tiene 3 veces más de malta (50% de su producción se distribuye en Córdoba)

(Por Juanma Orozco) Esta cerveza, creada por 3 enólogos hace más de 1 año, revoluciona la forma de hacer birra. La característica principal es que está fermentada en barrica y contiene 3 veces más de malta que una cerveza tradicional. 

Tiamat nació en Luján de Cuyo, Mendoza, de la mano de 3 enólogos (Daira Blanco, Mariano Vignoni y Leandro Azin). Entraron al mercado hace un año y medio con una idea innovadora, de hacer una cerveza (botellas de 500ml) con 3 veces más de malta. Esto lo consiguen fermentando la cerveza en barricas, siendo precursores en esta actividad.

Producen aproximadamente 4.000 botellas por mes para distribuir en Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Rosario, de las cuales el 50% termina en Córdoba con su distribuidora ‘Grandes vinos argentinos’. Para este verano esperan ampliar sus ventas a 6 o 7 mil botellas por mes.

Su carta
Actualmente tiene 3 cervezas en el mercado:

  • Una rubia con 2 de malta y 9% de graduación alcohólica

  • Una roja fermentada en barrica de malbec con 10% de alcohol

  • Una 3 IPA fermentada en barrica de jerez con 12% de alcohol

En aproximadamente 1 mes saldrá al mercado una cerveza edición verano llamada ‘3 IPA West’, una cerveza más lupulada con 11% de alcohol. Y piensan sacar para el año que viene una cerveza negra, edición invierno con 14% de graduación alcohólica.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.