Terra Firma: un hotel con aires de imperio romano (pero en el corazón del casco antiguo de Villa Carlos Paz)

(Por Marina Perassi / RdF) El 7 de octubre del 2022, Terra Firma abrió las puertas a una nueva experiencia en la provincia de Córdoba, sentando bases en la Ciudad de Carlos Paz. Se trata de un hotel boutique y un restaurante; dos unidades de negocio fusionadas entre las paredes de lo que pareciera un castillo romano. Tiene personalidad y carácter, se impone al paso e invita a un alto en las entrañas del casco antiguo de la villa, a pocos metros del icónico reloj Cucú. 

El oasis de los dioses
No es posible transitar frente al lugar sin detener la marcha. Y no solo por su osado estilo arquitectónico, que contrasta brutalmente con las construcciones de la cuadra, sino porque el sitio no pasa desapercibido por la extraña sensación que genera y que invita, o más bien, tienta y seduce hacia su interior. Como si los dioses de la antigua Roma susurraran al oído atrayendo al caminante a ingresar. Una vez adentro el presente se desdibuja al punto de engañar a los sentidos, como también al tiempo y al espacio, me animo a decir. Una especie de inmersión hacia la edad antigua, una experiencia digna de regalarse. El arte, el diseño, la simbología implícita y la arquitectura del lugar están en sintonía con lo filosófico. Las enseñanzas del Quijote de la Mancha están presentes, o mejor dicho, vigentes y plasmadas en las paredes del local. Se respira un misticismo irresistible para los sentidos curiosos del ser humano.  

Qué tiene para ofrecer
Alojamiento y gastronomía son el objetivo de este negocio que ofrece un total de 12 habitaciones dobles de 3 categorías diferentes, una terraza enigmática y la piscina climatizada que pareciera evocar las termas romanas de la antigüedad. 

En la planta baja, el restaurante y la cafetería están abiertos al público general desde primera hora de la mañana hasta el final del día. La carta invita a degustar diferentes variedades de desayunos y meriendas, también almuerzos, y cenas. 

Todo el conjunto arquitectónico está inspirado y ambientado en la edad antigua; esa marcada identidad es el diferencial que lo hace único dentro de la oferta turística y gastronómica de Villa Carlos Paz y de la provincia. 

La historia de la historia 
Detrás de la soberbia estructura hay cuatro socios, hermanos y primos. Arturo y Juan Grisoni, y Eric e Ivan Guerrieri, todos son comerciantes pero cada uno desempeña un rol fundamental. Iván me cuenta que sobre el terreno de Terra Firma funcionó un antiguo hotel familiar que pertenecía a su abuelo. 

La propiedad estuvo cerrada durante muchos años, hasta que sintieron el pulso de reflotar el negocio hotelero de su abuelo, como una forma de honrar su historia, aunque refuncionalizando  el concepto; aggiornado al mundo contemporáneo, a las nuevas formas de experiencias turísticas y gastronómicas pero trayendo el pasado, como las bases fundamentales y las raíces esenciales para construir presente. Lo lograron a través de un concepto distinto, único. Cuando le pregunté por qué una experiencia así, Iván me respondió “la intencionalidad de ir un poco en contra de las modas y tendencias actuales, en la búsqueda de lo verdadero, de lo trascendental”. El concepto estético del negocio “apunta también a que la gente pueda apreciar y se fomente el arte, la  arquitectura, el diseño, la filosofía y la música”. 

La construcción les llevó 5 años y 2 meses donde hubo imprevistos, equivocaciones y cambios sobre la marcha, incluso algunos de los cambios no estaban en los planes y “parecían estar dispuestos por fuerzas más allá de las terrenales” confiesa y agrega “no podíamos tener miedo a equivocarnos y a experimentar, si queríamos lograr algo diferente”. Y el resultado del proceso sin dudas salta a la vista.

Los socios están convencidos de que la idea no surgió solo de ellos, sino que fue gestada por “los dioses” de la antigüedad, quienes guiaron y guían el destino del negocio, incluso el sitio pareciera construido para ellos, para otros tiempos.

Otra particularidad del lugar es que sobre una de las paredes en el patio, se lee una fase de El Quijote de la Mancha; “fue elegida para honrar y rememorar valores y sabidurías del pasado que hoy en día están perdidas y que tanto bien nos haría como sociedad tenerlas más latentes” concluye Iván. 

Expandirse o Franquiciar 
La marca Terra Firma seguirá en constante cambio y sin dudas crecimiento, pero sus dueños entienden que solo el tiempo y “los dioses” marcarán el futuro del negocio. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.