Tener una jardín soñado es posible: Bastos Atelier realiza huertas e invernaderos a medida (desde $ 50.000)

(Por Diana Lorenzatti) Es una empresa dedicada a la implementación de huertas, invernaderos y mobiliarios para jardín, tanto en hogares como modulares para las empresas que quieran tener su propio alimento orgánico para ofrecer a sus empleados. El concepto predominante es “conexión con la naturaleza” de la mano con la sustentabilidad. De qué se trata el proyecto. 

¿Cuántas veces soñaste con tener una casa con un jardín soñado? Y si a eso le sumás tener tu propia huerta o un invernadero con frutas, verduras y plantas cuidadas, no es tan imposible como parece. 
Bastos Atelier es una empresa cordobesa liderada por el arquitecto Gabriel Alfíe que ofrece servicio de huertas, invernaderos y mobiliario para armar según el espacio de la casa. 

“La tendencia y el boom de esto se desató en la pandemia, porque la gente buscaba remodelar sus casas y patios”, indica Gabriel. Con pallets reciclados en Bastos Atelier arman el mobiliario para el jardín según espacio y necesidad del cliente. La clave de adquirir una huerta es que ya viene con algunos plantines lo cual facilita el desarrollo de la misma. Y además, en la instalación, todo el sistema de riego y cuidados. 

“Diseño según el propio espacio, un jardín de invierno, con huerta, con compost, para que se pueda producir el alimento y además disfrutar de un espacio lindo, a la vista, protegido de las temperaturas exteriores, lluvias, sol y de otras condiciones externas”, refuerza el arquitecto.

Si bien las huertas e invernaderos son una opción elegida por los hogares de familia, muchas empresas están comenzando a colocar estos mobiliarios en sus espacios verdes para ofrecer a sus empleados alimentos orgánicos y naturales y además, decorar espacios vacíos. 

Las tarifas para tener una huerta empiezan desde los $ 50.000, dependiendo del tamaño y diseño del mobiliario. Por otro lado los invernaderos tienen un costo base de $ 800.000. También, se pueden armar en base a las plantas que ya se tengan en el espacio. En menos de un mes se realiza la entrega. 

“Es algo muy sustentable a largo plazo porque producís tu propia comida saludable y económica. Es conexión con la naturaleza, un cable a tierra. Es una tendencia que va en crecimiento tener un patio totalmente decorado, delicado, con tus propias frutas, verduras, flores, plantas, lo que quieras, pero tener algo que puedas cuidar”, agrega Gabriel. 

Entre otras producciones que realizan en Bastos Atelier se encuentran maceteros, jardines verticales, modulares destinados a actividades específicas tales como espacios recreativos, comerciales, de lectura y depósitos. 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.