¿Te gustaría viajar en Motorhome? Podés alquilarlo en Cinzia (desde $ 25.000 por día)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Cinzia es una empresa cordobesa, ubicada en Malvinas Argentinas, dedicada a vender y alquilar campers, casas rodantes y motorhome. Ellos se encargan de diseñarlos y fabricarlos, todo con lujo de detalles.

El negocio nació sin querer; en un momento en donde una familia quería armar su propio motorhome, pero no les fue fácil conseguir los productos para hacerlo. Luego de idas y vueltas lograron crear el vehículo ideal y ahí comenzó todo. Así, la empresa es resultado de un negocio familiar; que tiene como cabeza a Paulo Graglia y sus tres hijos, todos ingenieros y amantes de la aventura.
 


No hay mal que por bien no venga
Cinzia vislumbró su origen por una necesidad, que en ese tiempo las ofertas comerciales no supieron solucionar. “Luego de tener nuestro motorhome, un amigo de la familia nos pidió que le armáramos uno”, esa fue el inicio de una cadena del boca en boca, y la clave de lo que hoy es Cinizia, explicó Paulo Graglia, director general.

Hoy tienen 7 unidades disponibles para rentar, pero proyectan en un año y medio llegar a tener 20 vehículos.

Como en tu casa: el equipamiento
Las alternativas son para todos los gustos: ya sea para hacer un viaje con más tranquilidad, de mayor contacto con la naturaleza, o para elegir qué paisaje ver desde la ventana. No importa el motivo: viajar en este tipo de vehículos es una tendencia que hace un tiempo llegó, y parece que para quedarse.

En Cinzia alquilan tres modelos de vehículos: campers, motorhome chasis y motorhome furgón. Se pueden encontrar modelos tanto para 2, 4 o 6 personas.
 
Entre las principales comodidades incluyen: baño con ducha e inodoro portátil, cocina con anafe a gas, heladera, calefacción, climatizador, pantalla solar, entre otros.
 
Un taller de 2.400 metros cuadrados es donde ocurre la magia.  Ahí fabrican aproximadamente  50 unidades al año. 

El proceso para equipar los vehículos, es similar al de una casa: “En el furgón, primero se hacen las aperturas de las ventanas y luego las instalaciones, revestimiento y amueblamiento. En cambio en el chasis, donde se trabaja con una estructura, primero se hace la mampostería interior, las instalaciones de gas y agua (fría y caliente), y finalmente el aislamiento y el revestimiento exterior”, explica Paulo.
 
En cuanto a la demanda de los modelos, Paulo afirma que normalmente la gente busca el motorhome, ya sea sobre chasis o sobre furgón.  “Lo que es camper es para alguien que busca una aventura tipo off road, lo que hace un tanto más específico el cliente”, apunta.
 
¿Cuánto cuesta alquilar?
Los precios de alquiler de motorhome o campers varían según el modelo y la cantidad de días que se contrate el servicio.

La camioneta con camper cuesta $ 23.000 pesos por día. $ 25.000 el motorhome para 2 personas y $ 29.500 el motorhome para 6 personas. En todos los casos el alquiler mínimo es de 7 días, y se debe dejar un monto de US$ 1.500 (o su equivalente en pesos) como depósito; en caso que no ocurriera nada con el vehículo, este se devuelve. Además, hay que tener en cuenta que los motorhome o camper se retiran por la sede de las empresas, donde se puede dejar el auto particular en guarda.
 


¿Algún requisito? Para este tipo de vehículo se requiere no salir al extranjero, tener más de 24 años y tener carnet tipo b1, no es necesario tener una licencia especial. 
 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.