¿Te gustaría que tu producto tenga la misma distribución que Quilmes? Con la app de Bees ahora es posible

Como muchas empresas en la pandemia, Cervecería y Maltería Quilmes aceleró su herramientas digitales y lanzó Bees, la plataforma con la que registra pedidos BtoB de su propio portafolio y también de otras 35 empresas.

Para muchas pymes de la alimentación, tener la capilaridad de Cervecería y Maltería Quilmes sería el "sueño del pibe" y poder llegar 200.000 puntos de venta en todo el país. Hoy eso es posible con Bees, la plataforma digital de contacto B2B de la empresa lider de su categoría.

A través de esta app, autoservicios, almacenes, kioscos y restaurantes, pueden hacer su pedido en cualquier momento del día desde su celular, eligiendo todos los productos de Cervecería y Maltería Quilmes y de otras 35 empresas que sumaron su portafolio a la plataforma. 

Así, los minoristas pueden consolidar en un mismo pedido abastecimiento de yerba, snacks, jugo, café. "En pocos meses marcas como Playadito o Saccani lograron una distribución física 3 veces más grande que la que tenían, mientras que Crowie, una empresa PyME argentina, logro que sus ventas subieran un 30% en unidades en pocos meses", explican desde Quilmes.

Bees (que se puede descargar desde las tiendas de aplicciones de Apple y Android) ya cuenta con más de 200.000 puntos de venta registrados, una cambio cultural impulsado por Quilmes y que implicó un reaprendizaje de la fuerza de ventas de la compañía que dedicaba gran parte de su tiempo a tomar pedidos. Hoy su función es ser promotores y asesores de los clientes, contribuyendo a la inclusión digital y ayudando a los puntos de venta potenciar sus negocios.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.