¿Te gusta birrear? Esto es para vos: Pinta Libre, la startup platense que te regala 1 trago todos los días (y solo tenés que pagar $ 899 por mes)

Pinta Libre es un proyecto que surgió en La Plata, Buenos Aires, de la mano de Matías Mindlin. En un exclusivo evento en Vidón Bar, la plataforma llegó a Córdoba de la mano de Paolo Martínez y Natalia Domínguez, una joven pareja cordobesa que busca revolucionar las salidas. ¿Cómo? Así: Pinta Libre, es una app que funciona a través de suscripción, donde los usuarios pueden disfrutar de una cerveza o un trago gratis todos los días en los bares de la ciudad adheridos (que son más de 30).

Como si el sueño de todos se hubiera hecho realidad: la posibilidad de tomar un trago gratis todos los días tan solo al alcance de una aplicación. No, no te miento: esta plataforma nació con la misión de incentivar las salidas cuidando el bolsillo de las personas.

¿Cómo funciona? Primero tenés que descargarte la app, que está disponible para IOS y Android, para luego registrarte. La plataforma cuenta con un dispositivo de geolocalización donde te van a aparecer los bares adheridos y las promociones con las que cada uno de ellos cuenta. Vidón Bar, Peñón del Águila, Temple, Patagonia, The Bar, Bar Beer, Upper, Ribeca, Andén, Bullanga, Johnny B. Good, Heisenberg, Fruta, Chabacano, son algunos de los bares de Córdoba en donde podés utilizar la app.

¿Qué costo tiene? La suscripción a la plataforma cuesta por mes $ 899 (casi lo que vale una sola pinta en un bar). Si no, también tenés la opción de suscribirte todo el año pagando solo $ 4.999 (es decir, alrededor de $ 416 mensuales).

¿Dónde está disponible la app? Se encuentra en varias provincias del país, como Mendoza, Chaco y Buenos Aires, y tiene presencia en 5 países de Latinoamérica. Actualmente cuenta con 3.000 usuarios activos y más de 50.000 descargas. “Esperamos con mucho gusto poder llegar a los 10.000 usuarios para fin de año, nos haría muy felices”, comentó Natalia. 

Si sos fan del café, levantá la mano (y seguí leyendo)
Como proyecto a corto plazo, está pautado el lanzamiento de una suscripción para quienes son amantes del café: “Los chicos que están con la app en Mendoza, se están encargando de desarrollar este segmento para atraer no solo a los fanáticos de la birra, sino también a quienes les gusta tomar un café en distintos lugares y todos los días”, comenta Natalia

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.