TDH Viajes quiere Despegar: anuncia nuevas franquicias (y puso en marcha un canal digital para darle pelea a los grandes)

(Por Soledad Huespe) Si sos de los que pasa el año entero buscando alternativas de vuelos y estadías, esta nota es para vos. Es que la cordobesa TDH (propietaria del mayorista GIT) presentó su nueva unidad de negocios con la que buscará competirle a gigantes de la venta online de pasajes como Despegar. Se trata de viajestdh.com.ar, un sitio que ofrece vuelos, estadías, excursiones y hasta asistencia al viajero. Pero hay más planes en la hoja de ruta de la empresa.

La reconocida marca de agencia de viajes inauguró su “tienda virtual” en un gran evento en el Hotel Quinto Centenario, mientras sigue fortaleciendo sus negocios fìsicos a través del sistema de franquicias. ¿Competencia entre ambos canales? No. Se complementan. Te explico por qué.

Actualmente TDH cuenta con 33 sucursales distribuidas en Córdoba, pero en carpeta tienen varias más. Así lo describen los Maccio, Federico y Benjamín, padre e hijo, al frente de la empresa: “En lo que queda de este año queremos abrir varias sucursales más, incluso una en Catamarca. Para septiembre vamos a abrir 6 más, algunas van a estar en Manantiales, en el Híper Libertad de General Paz, en el supermercado Mariano Max de zona sur y en Arroyito, en el interior de la provincia”.

El modelo elegido para escalar va de la mano de las franquicias. Ese fue el secreto hasta acá. Pero esta vez, y después de la pandemia (y una Argentina que obliga a reinventarse constantemente), decidieron darle impulso a  la página web que les llevó 3 años de desarrollo.“Hace muchos años que nos dedicamos a la venta tradicional, pero ahora estamos apostando a nuestra página web”, siguen.

La apuesta es ambiciosa: competir con los grandes jugadores de la categoría. Allí se pueden adquirir paquetes de viajes con hoteles y transporte incluidos, como también hacer reservas separadas de alojamiento y vuelos. La particularidad, y la justificación de por qué se complementan ambos canales (el virtual y el físico) es que lo que un cliente reserva en la web, puede pagarlo en cualquiera de las sucursales físicas. “En nuestra web tratamos de ofrecer un diferencial en el mercado: se puede hacer una compra normal por ahí, o bien se puede reservar y pagar en alguna de las franquicias. En Argentina es bastante difícil pagar viajes, por los márgenes de las tarjetas. Entonces, al elegir la opción de reserva, te llega un código por correo electrónico y con eso vas a pagar a cualquier punto de venta”, continúa.

Los preferidos de los cordobeses
Brasil (nunca falta), el Caribe y Europa están entre los preferidos. A esos lugares en avión. Pero para hacer turismo por tierra siempre el sur argentino está entre los preferidos: Bariloche, El Calafate y Ushuaia.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?