TDH Viajes quiere Despegar: anuncia nuevas franquicias (y puso en marcha un canal digital para darle pelea a los grandes)

(Por Soledad Huespe) Si sos de los que pasa el año entero buscando alternativas de vuelos y estadías, esta nota es para vos. Es que la cordobesa TDH (propietaria del mayorista GIT) presentó su nueva unidad de negocios con la que buscará competirle a gigantes de la venta online de pasajes como Despegar. Se trata de viajestdh.com.ar, un sitio que ofrece vuelos, estadías, excursiones y hasta asistencia al viajero. Pero hay más planes en la hoja de ruta de la empresa.

La reconocida marca de agencia de viajes inauguró su “tienda virtual” en un gran evento en el Hotel Quinto Centenario, mientras sigue fortaleciendo sus negocios fìsicos a través del sistema de franquicias. ¿Competencia entre ambos canales? No. Se complementan. Te explico por qué.

Actualmente TDH cuenta con 33 sucursales distribuidas en Córdoba, pero en carpeta tienen varias más. Así lo describen los Maccio, Federico y Benjamín, padre e hijo, al frente de la empresa: “En lo que queda de este año queremos abrir varias sucursales más, incluso una en Catamarca. Para septiembre vamos a abrir 6 más, algunas van a estar en Manantiales, en el Híper Libertad de General Paz, en el supermercado Mariano Max de zona sur y en Arroyito, en el interior de la provincia”.

El modelo elegido para escalar va de la mano de las franquicias. Ese fue el secreto hasta acá. Pero esta vez, y después de la pandemia (y una Argentina que obliga a reinventarse constantemente), decidieron darle impulso a  la página web que les llevó 3 años de desarrollo.“Hace muchos años que nos dedicamos a la venta tradicional, pero ahora estamos apostando a nuestra página web”, siguen.

La apuesta es ambiciosa: competir con los grandes jugadores de la categoría. Allí se pueden adquirir paquetes de viajes con hoteles y transporte incluidos, como también hacer reservas separadas de alojamiento y vuelos. La particularidad, y la justificación de por qué se complementan ambos canales (el virtual y el físico) es que lo que un cliente reserva en la web, puede pagarlo en cualquiera de las sucursales físicas. “En nuestra web tratamos de ofrecer un diferencial en el mercado: se puede hacer una compra normal por ahí, o bien se puede reservar y pagar en alguna de las franquicias. En Argentina es bastante difícil pagar viajes, por los márgenes de las tarjetas. Entonces, al elegir la opción de reserva, te llega un código por correo electrónico y con eso vas a pagar a cualquier punto de venta”, continúa.

Los preferidos de los cordobeses
Brasil (nunca falta), el Caribe y Europa están entre los preferidos. A esos lugares en avión. Pero para hacer turismo por tierra siempre el sur argentino está entre los preferidos: Bariloche, El Calafate y Ushuaia.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.