Tamara Guilarte y Pampita: una alianza que transforma eventos en experiencias únicas

La sinergia entre Carolina “Pampita” Ardohain y la productora Tamara Guilarte viene consolidándose desde hace dos años, cuando se conocieron en un evento. Desde entonces, han construido una sociedad creativa que ya lleva seis encuentros en distintas ciudades del país, con propuestas que combinan moda, capacitación y cercanía con el público.

"Hace 2 años, cuando lancé Millares, la agencia de modelos, necesitaba un aval para la marca y Carolina fue la primera en quien pensé, la fui a buscar y desde allí comenzamos a trabajar juntas en distintas propuestas para distintos públicos".

Las actividades son variadas, hay eventos que incluyen masterclasses de maquillaje —donde Pampita realiza su transformación en vivo— y seminarios de moda con foco en la postura, la imagen y la autoestima.

“Lo que buscamos es potenciar a las personas, brindar herramientas, tips y experiencias que les permitan crecer, desde cómo caminar, cómo maquillarse, hasta consejos como empresaria”, explica Tamara. 

Uno de los valores diferenciales de estos eventos es la presencia de Pampita, que se muestra en un rol empresarial poco conocido por el gran público. Su cercanía, compromiso y actitud colaborativa son destacados tanto por la audiencia como por quienes trabajan con ella. “Caro es muy versátil y proactiva, siempre acompaña, sugiere, ayuda. Es un mimo para la gente”, afirma Guilarte, quien destaca que su presencia también es un plus de posicionamiento para las marcas. “El prestigio que aporta Carolina es clave para atraer sponsors y sumar valor a cada propuesta”.

La dupla produce contenidos de forma espontánea y relajada, generando piezas que conectan emocionalmente con el público y las marcas. “Viajan conmigo”, comenta Pampita sobre su comunidad, que sigue sus pasos a través de las redes sociales y acompaña sus proyectos.

Mirando hacia el futuro, ya están en marcha nuevas ideas, entre ellas, replicar su último evento: más íntimo, en entornos naturales y con una impronta sensorial y vivencial. “Siempre surgen cosas nuevas —asegura Pampita—, hay mucho por hacer, mostrar y compartir”.

Esta alianza demuestra que cuando se combina profesionalismo, sensibilidad y visión, los eventos se convierten en plataformas de inspiración y conexión genuina.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.