South American Miners desembarca en Paraguay (y espera inversiones de argentinos a partir de US$ 10.000)

La empresa South American Miners (SAM), fabricante de granjas de minería de Bitcoin con sistema de refrigeración líquida, sigue sus planes de expansión y desembarca en Paraguay.

Con un plan de inversión a 3 años, SAM decide desembarcar como empresa en Asunción. La misma planea poner equipos de minado de Bitcoin en el país vecino debido a su gran infraestructura hidroeléctrica, excedente de electricidad y muy bajo costo. Esta granja de minería es una gran oportunidad para los argentinos que deseen diversificar su formato de inversión en un país con mayor seguridad jurídica. Está pensado para inversores con un capital inicial de US$ 10.000.

 

La obra concluirá aproximadamente en febrero de 2023 y albergará más de 15 penta hashes según adelantaron desde la firma. Utilizará refrigeración líquida para rebatir las sólidas temperaturas de Paraguay, sobre todo en verano. 

 

“Esta expansión significa un gran paso para todo nuestro equipo. La decisión de Paraguay como destino de inversión se debe a que la electricidad del país es 100% energía sustentable, proviene totalmente de ríos, lo que hace que su precio esté notablemente por debajo de los promedios tanto a nivel regional como mundial. Paraguay es uno de los mayores exportadores de energía eléctrica del mundo. A su vez posee una de las economías de mayor crecimiento de América Latina, con políticas fiscales muy sólidas, baja inflación y superávit comercial”, explicó Facundo Casal, CEO de South American Miners

 

Para este proyecto utilizarán equipos de minería de criptomonedas de máximo rendimiento en función de precio y dificultad y contarán con un equipo experimentado en minería de criptomonedas, con experiencia en gestión de inversiones, negocios y tecnología a nivel global 

 

Con 3 años de experiencia en esta industria, South American Miners creó productos que brindan soluciones a la comunidad crypto, posicionándose como pioneros en el desarrollo de software y hardware para minería de Bitcoin.  El mes pasado lanzaron Sammy Home en Labitconf Buenos Aires, un producto para mineros hogareños, con un funcionamiento completamente silencioso, conexión 4G por si internet es inestable y pantalla táctil con posibilidad de monitoreo remoto. Este nuevo dispositivo combina técnicas de inmersión cooling y water cooling logrando una refrigeración 115 veces más efectiva que la convencional mediante aire. El producto también estará disponible en Paraguay.

 

Aquellos que estén buscando invertir en Paraguay desde Argentina, esta puede ser una gran opción. Con esta expansión SAM reafirma su posición en el sector y sigue apostando a su crecimiento tanto a nivel nacional como fuera de las fronteras.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?