Sodastream se mete en las góndolas de bebidas con su nueva propuesta de sabores (4 variedades y la renovación de sus máquinas)

(Por Gabriel Caceres) Presente en Argentina desde 2019, Sodastream es la revolución de la soda aplicando nuevas tecnologías para poder crearlas desde casa, y en un país como el nuestro -el segundo de mayor per cápita- poco a poco este método gana adeptos. Un mano a mano con Candelaria Trucco, directora de marketing de Sodastream para Argentina.

 

La soda, esa vuelta de tuerca gasificada presente en la mesa de los argentinos desde tiempos inmemorables, una bebida que es cultura misma de este país, con toda una industria detrás a nivel mundial que no para de evolucionar.

Y es en esta evolución que nació Sodastream, una empresa nacida en Israel y comprada por PepsiCo en 2019 que puso en jaque el tradicional mercado del sodero y sus tanques, al inventar la primera máquina capaz de crear gaseosas caseras.

Presente en casi todo el mundo, en 2019 arribó a la Argentina con todo su lineup de máquinas, donde no ha parado de crecer, a razón del 30% anual, una cifra que van a buscar aumentar no solo con las nuevas máquinas que incluyen el sistema Quick Connect (una tecnología para insertar el cilindro de gas más fácilmente) sino con la llegada a las góndolas de sus nuevos sabores.

Con fecha de arribo para agosto, serán cuatro sabores bajo el paraguas de la marca: naranja, pomelo rosado, tónica y lima limón.

¿Los precios? Entre lo que sale una gaseosa y un jugo en polvo, aseguran desde la marca, donde pretenden ganar adeptos con estos nuevos jugos que rinden 9lts por botella y sin azúcares.

Nuevas máquinas, nuevos horizontes
De cara al lanzamiento de estos nuevos productos, desde Sodastream anunciaron la renovación completa de su gama en Argentina, incorporando las nuevas máquinas con tecnología Quick Connect, en reemplazo de la antigua tecnología que, si bien no queda obsoleta, ya no comercializarán más máquinas (sí insumos). Para acelerar este cambio, desde la marca lanzarán un Plan Canje, donde el usuario lleva su vieja máquina Sodastream para llevar una nueva a precio bonificado.

Así, con estos nuevos productos Sodastream no solo buscará ampliar su share en el mercado local sino prepararse para fortalecerse en la región.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.