Sodastream se mete en las góndolas de bebidas con su nueva propuesta de sabores (4 variedades y la renovación de sus máquinas)

(Por Gabriel Caceres) Presente en Argentina desde 2019, Sodastream es la revolución de la soda aplicando nuevas tecnologías para poder crearlas desde casa, y en un país como el nuestro -el segundo de mayor per cápita- poco a poco este método gana adeptos. Un mano a mano con Candelaria Trucco, directora de marketing de Sodastream para Argentina.

 

La soda, esa vuelta de tuerca gasificada presente en la mesa de los argentinos desde tiempos inmemorables, una bebida que es cultura misma de este país, con toda una industria detrás a nivel mundial que no para de evolucionar.

Y es en esta evolución que nació Sodastream, una empresa nacida en Israel y comprada por PepsiCo en 2019 que puso en jaque el tradicional mercado del sodero y sus tanques, al inventar la primera máquina capaz de crear gaseosas caseras.

Presente en casi todo el mundo, en 2019 arribó a la Argentina con todo su lineup de máquinas, donde no ha parado de crecer, a razón del 30% anual, una cifra que van a buscar aumentar no solo con las nuevas máquinas que incluyen el sistema Quick Connect (una tecnología para insertar el cilindro de gas más fácilmente) sino con la llegada a las góndolas de sus nuevos sabores.

Con fecha de arribo para agosto, serán cuatro sabores bajo el paraguas de la marca: naranja, pomelo rosado, tónica y lima limón.

¿Los precios? Entre lo que sale una gaseosa y un jugo en polvo, aseguran desde la marca, donde pretenden ganar adeptos con estos nuevos jugos que rinden 9lts por botella y sin azúcares.

Nuevas máquinas, nuevos horizontes
De cara al lanzamiento de estos nuevos productos, desde Sodastream anunciaron la renovación completa de su gama en Argentina, incorporando las nuevas máquinas con tecnología Quick Connect, en reemplazo de la antigua tecnología que, si bien no queda obsoleta, ya no comercializarán más máquinas (sí insumos). Para acelerar este cambio, desde la marca lanzarán un Plan Canje, donde el usuario lleva su vieja máquina Sodastream para llevar una nueva a precio bonificado.

Así, con estos nuevos productos Sodastream no solo buscará ampliar su share en el mercado local sino prepararse para fortalecerse en la región.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?