Sipssa eligió Nueva Córdoba para inaugurar su sucursal Nº 8 y se prepara para sumar a estudiantes (a sus más de 35.000 afiliados)

(Por Julieta Romanazzi) La empresa de Medicina Privada con 27 años en el mercado, y perteneciente a Sanatorio Allende, reafirma su estrategia de crecimiento, inaugurando una nueva sucursal, en Av. Hipólito Yrigoyen 409, donde ofrece a sus nuevos y actuales afiliados un modelo de atención ágil y colaborativo, y que se sumará a sus otras 7 sucursales distribuidas por la provincia.

 

“Hoy estamos festejando la apertura de la sucursal número 8 de Sipssa Medicina Prepaga, tratando de estar más cerca del afiliado de Nueva Córdoba, del joven, y del Sanatorio Allende”,  menciona José Lozada, presidente de Sipssa, en el marco de la inauguración.

Esta nueva apertura está alineada con el concepto de Sipssa, de adaptarse a las necesidades de los clientes, especialmente del segmento joven del barrio Nueva Córdoba, que necesitaban atención personalizada, pero también herramientas tecnológicas para realizar gestiones 100% online.

Sipssa al día de hoy cuenta 8 sucursales en la provincia de Córdoba, distribuidas por la Capital, Carlos Paz, Alta Gracia, Río Segundo, Jesús María y Villa María, desde las cuales se ofrece atención a potenciales clientes y a sus más de 35.000 afiliados, a quienes ofrece diversos planes adaptados a sus necesidades. La compañía trabaja con más de 400 prestadores de salud, y una amplia red de farmacias en todo el país; brinda servicio de urgencia las 24 horas a través de EMI Emergencias; posee una aplicación exclusiva para autogestión, telemedicina, Asistente virtual; entre otras cosas. 

La compañía de Medicina Privada perteneciente al Sanatorio Allende brinda mensualmente  más de 18.000 consultas, tiene más de 500 internaciones, más de 50 partos, más de 2.400 ecografías, entre otras prácticas.

“Nuestra intención es seguir creciendo, expandirnos en el interior y consolidarnos en Córdoba. Hoy seguimos apostando al país, seguimos apostando al futuro y al crecimiento. Nos gustaría en 4 o 5 años llegar a 50.000 afiliados, y en 10 años a 100.000”, finaliza Lozada.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.