Si tu IMC está sobre 27, el balón intragástrico puede ser una opción (US$ 3.800 sin cirugía)

Sin anestesia, ni endoscopía, ni cirugía. El balón intragástrico se presentó en el IV Congreso Argentino de Cirugía Bariátrica y Metabólica de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad y se estima una pérdida de entre el 10% y el 15% del peso corporal, en el transcurso de seis meses. Pero ¡ojo! Está contraindicado en pacientes con cirugías bariátricas y mangas gástricas.
 

Si tu índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 27, esto podría interesarte. “Se trata de un balón blando que se coloca en el estómago, se infla y le produce al paciente sensación de saciedad y evita la ansiedad. Además, como la comida permanece más tiempo en el estómago ayuda a no comer entre horas” explicó el doctor Miguel Braun, director médico de Bionut Obesidad (MN 95693). Cuenta con aval científico (se presentó en la SACO).
 


Se trata de un tratamiento ambulatorio, se realiza en una sala de rayos para que una vez colocado el balón, los profesionales chequeen por medio de una radiografía la correcta posición de la cápsula. 
 
“Tras permanecer en el estómago aproximadamente entre 16 y 24 semanas, se abre en el balón una válvula de descarga programada que lo vacía y permite eliminarlo de forma natural a través del aparato digestivo”, explica Braun. En el mundo ya se colocaron más de 40.000 con resultados exitosos. Para el profesional la posibilidad de que haya efectos secundarios es muy baja y en caso de que hubiera, aclara que “se puede tratar con medicamentos”. 
 


Es importante destacar que este programa ayuda al paciente a adquirir hábitos saludables y una mejor calidad de vida a través de la reeducación alimentaria que brinda el equipo médico durante los 6 meses posteriores a la colocación del balón.

La empresa que fabrica y distribuye es Allurion Technologies. ¿El costo? US$ 3.800 (oficial) promedio, dependiendo de cada caso. “El paciente debe previamente realizar una consulta médica de evaluación y diagnóstico y si está apto para realizar el procedimiento se le brinda costos y características del programa”, nos aclaran. 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.