Si te interesa el bienestar esto es para vos: llega el primer festival KETO a Córdoba (cocina saludable, conferencias, stands regionales y mucho más)

(Por Diana Lorenzatti) El evento tendrá lugar en el Hotel Howard Johnson de Villa General Belgrano el 2 de diciembre y está a cargo de la reconocida influencer Evelin Cocina Keto junto con la Cceec, una comunidad de emprendedores y comerciantes regionales de Calamuchita. Habrá cocina en vivo, charlas, clases de pilates y productos saludables. De qué se trata y cómo asistir. 

Los estilos de vida han cambiado y la forma de alimentarse también. Las dietas estrictas o la prohibición de determinadas comidas eran algo común y cotidiano y se debían cumplir a rajatabla, pero eran (prácticamente) imposibles de mantener en el tiempo. Esto ha ido modificándose a lo largo de los años y las modas o tendencias imponen en la sociedad nuevas formas de alimentación según la necesidad del ser humano. La inclinación hacia consumir productos orgánicos, saludables y que nutran el organismo sin exigirnos de más con dietas u otras restricciones es cada vez mayor, ya que estas han ido desapareciendo. En este contexto la premisa de la “dieta keto” tomó impulso y ha mejorado la calidad de vida de muchas personas. 

Por primera vez en Argentina, precisamente en Córdoba capital, se realizará un festival Keto que tendrá todo lo que uno necesita saber sobre este estilo de alimentación. Pero no solo será de comida y ya, también habrá clases de cocina en vivo, pilates, charlas a cargo de profesionales, recetas de destacados chefs, regalos, stands con productos y más. Entre los conferencistas se encuentran Eve Vidal, coach en cocina y biohacker; dr. Mauricio Acevedo Miño, médico cardiólogo; lic. Melania Barrantes, nutricionista; dra. Mariana Loiacono, especialista en medicina interna y estética; Belén Rodríguez, entrenadora; dra. Maria Domenech, ginecóloga, lic. Matías Quiroga, especialista en actividad física.  

“Es el primer evento en Córdoba de cocina, química, bienestar y salud. El objetivo es contagiar un estilo de vida saludable, generar un movimiento de comida real, y además, hacer comunidad”, indica Evelin, la organizadora. 

El festival, si bien impone el concepto Keto, propone un encuentro inclusivo para desmitificar ideas acerca de las dietas y una alimentación sin etiquetas, real. Según la organizadora es volver a la “alimentación milenaria, cuando el hombre cazaba y recolectaba”. Básicamente la dieta keto se apoya en consumir proteínas y grasas saludables y la disminución de carbohidratos, que se puedan incorporar determinadas frutas, verduras y carnes, es decir, una alimentación balanceada y de calidad. “Queremos generar conciencia de que hay una forma diferente de vivir, un estilo de vida en el cual poder recuperar tu salud, poder sentirte bien y poder hacer comunidad”, agrega.

La jornada se realizará de 9:30 a 18 horas y se dividirá en clases, conferencias, break con fiambres y quesos fermentados, café, agua, limonadas y jugos naturales, almuerzo (enfocado en la dieta keto). Se pueden conseguir entradas por $ 18.000 en las redes del festival. “El encuentro será totalmente dinámico y buscamos que los asistentes se diviertan y aprendan”, finaliza Evelin. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?