Si te gusta la ambientación de Los Aroza, en La Afortunada Deco la fabricás con tus propias manos (y te la llevás a tu casa)

(Por Marcela Pistarini / RdF) La casa de decoración de Villa Allende realiza workshops donde podés aprender a fabricar tus propios artículos para el hogar. 

Si te gusta la decoración y disponés de un par de horas los días sábados esta propuesta es para vos. A la simple experiencia de compra de productos de decoración para el hogar, La Afortunada Deco (www.laafortunadadeco.com.ar) le sumó una opción donde la creatividad lo es todo: workshops donde aprendés a fabricar distintos artículos con tus propias manos y te los llevás a tu casa. Hay de todo y para todos los gustos: lámparas, mesas, bancos encordados, pie de cama, espejos y cestos, todos fabricados de manera artesanal y con materia prima de primera calidad. 

“Somos felices de poder enseñar lo que sabemos hacer”, cuenta Soledad Rodríguez, quien, junto a su hermano Luciano, es la impulsora del emprendimiento. 

La idea surgió durante la pandemia como una alternativa para brindar un nuevo servicio a sus clientes. Comenzaron con los cursos on line y luego, con el regreso de la presencialidad, habilitaron los talleres in situ en su nuevo local de Villa Allende, que inauguraron el año pasado. Es allí donde también se puede adquirir todo el catálogo de productos de la firma, que puso su sello en ambientaciones significativas, como la del local de Los Aroza, en Villa Allende. 

Los workshops presenciales rondan los $ 13.000 e incluyen todos los materiales y una merienda. Los precios varían según los diseños y dimensiones. Por ejemplo: espejos desde $ 15.500; mesas nórdicas desde $ 16.500; lámparas desde $ 10.500; cestos desde $ 9.500.

Los talleres se realizan los días sábados en el showroom de la firma, ubicado en Río de Janeiro 1395 local 5, en Villa Allende. Los cupos son limitados, por lo que es necesario la inscripción previa. En Instagram @laafortunadadeco o por WhatsApp al 3518556427. Para quienes prefieren no moverse de su casa, está la opción del curso online: incluye un kit completo con todos los materiales y un tutorial con el paso a paso.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.