Si te gusta la ambientación de Los Aroza, en La Afortunada Deco la fabricás con tus propias manos (y te la llevás a tu casa)

(Por Marcela Pistarini / RdF) La casa de decoración de Villa Allende realiza workshops donde podés aprender a fabricar tus propios artículos para el hogar. 

Si te gusta la decoración y disponés de un par de horas los días sábados esta propuesta es para vos. A la simple experiencia de compra de productos de decoración para el hogar, La Afortunada Deco (www.laafortunadadeco.com.ar) le sumó una opción donde la creatividad lo es todo: workshops donde aprendés a fabricar distintos artículos con tus propias manos y te los llevás a tu casa. Hay de todo y para todos los gustos: lámparas, mesas, bancos encordados, pie de cama, espejos y cestos, todos fabricados de manera artesanal y con materia prima de primera calidad. 

“Somos felices de poder enseñar lo que sabemos hacer”, cuenta Soledad Rodríguez, quien, junto a su hermano Luciano, es la impulsora del emprendimiento. 

La idea surgió durante la pandemia como una alternativa para brindar un nuevo servicio a sus clientes. Comenzaron con los cursos on line y luego, con el regreso de la presencialidad, habilitaron los talleres in situ en su nuevo local de Villa Allende, que inauguraron el año pasado. Es allí donde también se puede adquirir todo el catálogo de productos de la firma, que puso su sello en ambientaciones significativas, como la del local de Los Aroza, en Villa Allende. 

Los workshops presenciales rondan los $ 13.000 e incluyen todos los materiales y una merienda. Los precios varían según los diseños y dimensiones. Por ejemplo: espejos desde $ 15.500; mesas nórdicas desde $ 16.500; lámparas desde $ 10.500; cestos desde $ 9.500.

Los talleres se realizan los días sábados en el showroom de la firma, ubicado en Río de Janeiro 1395 local 5, en Villa Allende. Los cupos son limitados, por lo que es necesario la inscripción previa. En Instagram @laafortunadadeco o por WhatsApp al 3518556427. Para quienes prefieren no moverse de su casa, está la opción del curso online: incluye un kit completo con todos los materiales y un tutorial con el paso a paso.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?