¡Si hay rock, hay asado! La Carne Argentina será sponsor del Cosquín Rock (y unirá dos grandes pasiones populares)

El Cosquín Rock inició la cuenta regresiva hacia el 10 y 11 de febrero del 2024 (en el aeródromo de Santa María de Punilla de Córdoba) y nuevos sponsors van apareciendo. La Carne Argentina, no quiso ser la excepción, y será protagonista central de este festival. ¿Por qué Cosquín Rock? Mirá.

"Si hay Rock, hay asado" responde a los lineamientos de comunicación que se desprenden de estudios de mercado que lleva a cabo el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). Según los trabajos del organismo público-privado, 84% de los argentinos señala que el asado es mucho más que una simple comida: el asado es un momento de unión, amistad, familia y disfrute.

A su vez, los estudios muestran que el público más joven, centennials y millenials (los asistentes mayoritarios al Cosquín Rock), representan más de 48% del consumo total de carne vacuna, siendo el asado y las hamburguesas las comidas más elegidas por ellos. Además, serán quienes alimenten a las generaciones futuras, modelando costumbres y el estilo de alimentación de los más chicos; por lo que convocarlos, seducirlos y fidelizarlos con la mejor carne del mundo es una tarea central para la cadena de ganados y carnes.

"Vemos que es una acción muy importante de llegar a los jóvenes, que son los consumidores del futuro y valoran también que la carne significa unión, significa compartir, significa estar juntos", comentó Jorge Grimberg, presidente del Ipcva.

Por su parte, Daniel Urcía, vicepresidente del instituto, agregó: "Fue una experiencia que iniciamos en 2023 y que tuvo muy buena repercusión en un público joven con el cual estamos enfocando la comunicación que tiene que ver con mucho contenido nutricional y de salud, con el consumo de carne".

La participación de la Carne Argentina en el Cosquín Rock 2024 se dará a través de gráficas en el predio, espacios de relax, gastronomía y bebidas, además de pasillos de circulación.

También se presentará el logo "Yo Amo la Carne Argentina" en cada uno de los puntos gastronómicos y hamburgueserías.

Por otra parte, se emitirá un spot en todos los escenarios durante el armado de cada una de las bandas y los artistas serán recibidos en los camarines con un show de fuegos y asado, amplificando los mensajes en redes sociales.

Nos vemos en el pogo y en el asado, porque “Si hay rock, hay asado”.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.