¡Se buscan docentes bilingües! El British School y la Dante Alighieri lanzan sus institutos de formación superior (uno “in english” y “l'altro in italiano”)

(Por Soledad Huespe) Son varias las escuelas bilingües en la provincia de Córdoba. Pero todas tienen un denominador común: les cuesta encontrar docentes (primarios y secundarios) que manejen una segunda lengua como nativa. Visualizando la docencia como una oportunidad laboral, dos de las instituciones más prestigiosas en materia de enseñanza de idiomas, lanzan sus propias alternativas de formación. Una es la Escuela Paritaria Dante Alighieri, y otra es el British School (de la mano de su escuela Mark Twain). Veamos…

Ken Robinson, el instituto superior del British
Desde 1970, el British School viene enseñando inglés como lengua extranjera a muchas generaciones. En 1995 abrieron las puertas del Colegio Mark Twain, ampliando la propuesta académica. Y este 2022 se embarcan en un nuevo proyecto: el Profesorado de Inglés Ken Robinson
Se dictará en su casa tradicional del British en el Cerro de las Rosas. “El alumno, a través de sus estudios y formación, se consolida como Profesor de Inglés con título formal… Formar docentes preparados para impartir la enseñanza del idioma inglés y desde su rol docente, contribuir en la instrucción de ciudadanos más capacitados y con más posibilidades para el mundo global actual es lo que buscamos”, manifiestan desde la institución. 
 


“En la actualidad, el campo profesional docente se encuentra en crecimiento debido a la creciente inclusión de la materia inglés en los colegios y en las jornadas extendidas de los mismos. La importancia de la lengua extranjera radica, entre otros factores, en el valor agregado que otorga a los ciudadanos en términos laborales”, nos cuenta Hernán Canavosio, responsable de Marketing.

La formación dura 4 años. Se egresa con el título de Profesor de Lengua Inglesa habilitante para niveles primario, secundario y superior no universitario y academias. El diseño curricular contempla los dos primeros años de cursado full-time; los últimos dos años de prácticas docentes (residencia) y materias de cultura general. La modalidad es presencial, con unidades o temas dictados virtualmente. Las cuotas rondan los $ 15.000 pero cuentan con promociones muy agresivas por lanzamiento. 
 


Formazione Superiore In Lingua Italiana (de la mano de la Escuela Paritaria Dante Alighieri) 
La formación de la Dante, que comienza el 21 de marzo, está orientada a la docencia ya que cuenta con didáctica para la enseñanza en el nivel inicial, primario y secundario de escuelas paritarias. “Es una propuesta pensada para el público en general con secundario completo, para docentes de nivel inicial, primario o secundario. O bien para estudiantes del 3° y 4° año de cualquier carrera de formación docente”, aclara Andrea Morello, rectora de la institución.

Uno de los objetivos es que quienes la cursen obtengan la certificación Cils Nivel C1 (es la primera certificación italiana que ha adoptado el sistema de seis niveles de competencia lingüística-comunicativa propuesta por el Marco Común Europeo de Referencia del Consejo de Europa). 
 


El plan de estudios prevé 3 años en modalidad on line, con clases dictadas usando la plataforma meet y actividades en aula virtual.  Los exámenes se toman en el mes de julio y diciembre. Y contempla prácticas en aula durante el cursado del tercer año. 

El costo anual es de 10 cuotas de $ 5.300 y podés inscribirte hasta el 16 de marzo haciendo click aquí.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.