¿Sabías que podés festejar los cumpleaños con una Zoom Party? Una alternativa desde $ 3.000

(Por Rosana Guerra / RdF) Zoom Party es una nueva modalidad de animación de fiestas infantiles y fiestas teen que surgió ante la imposibilidad de realizar eventos sociales presenciales durante la pandemia. Olala Animaciones (@olalaanimaciones.ok), se valió de la creatividad, la tecnología y salió al ruedo con la organización de servicios de animación de cumpleaños online y en vivo.
 

“Desde el equipo de recreación profesional que coordino desde hace 11 años, tuvimos que reinventarnos artísticamente, así que creamos esta propuesta de animación virtual para que los chicos y sus amigos, jueguen, canten y bailen”, cuenta Marcelo Sgarbanti, el director de la compañía.

Los animadores se conectan con los chicos a través de las plataformas de Zoom y Google Meet en una hora y día prefijados. “Celebramos los cumpleaños, activando la diversión en bloques de juegos interactivos, canciones, coreografías de baile, títeres invitados, misión secret y baile de disfraces”, enumera Marcelo. La idea es festejar en una red de amigos unidos disfrutando cada uno desde sus computadoras o teléfonos celulares.
 


Olala Animaciones está integrado por Marcelo Sgarbanti en teatro, y las profes de ritmos urbanos, hip hop y zumba, Mayra Alvarez, Isis Rigotti, Maqui Ramírez y Naiara Liendo.

Sala de juegos a full
Los invitados a la Zoom Party deben conectarse desde su computadora personal a estas plataformas digitales. Como segunda opción pueden participar desde sus celulares, ya que en este dispositivo aún no se visualizan el total de asistentes a la animación. Esta última se recomienda para los adultos que se suman al festejo.  

Primero se les envía por whatsapp la invitación virtual para cada niño participante. La duración de cada bloque de juegos es de 45 minutos, pero se puede contratar un servicio de dos bloques, es decir de 90 minutos de duración.

Además del Zoom Party, tienen la Pijamada virtual para los cumples teen, también en domicilios particulares. La duración es de 45 minutos por bloque de actividades artísticas, es para niños desde los 9 años y este servicio de animación se puede programar entre las 19 a 23 horas. Para ambas propuestas artísticas de recreación virtual, el servicio varía y se presupuesta en función de la cantidad de participantes y la duración.
 


El costo del servicio va desde $ 3.000. Existen promociones mensuales y presupuestos específicos para cada tipo de celebración. Para reservar las fechas hay que realizar el pago en efectivo o por transferencia bancaria.

En su cuenta de Instagram @olalaanimaciones.ok además realizan dos vivos por semana. Los sábados por la tarde hacen el ciclo: "Jugamos en Vivo con los chicos en Casa" y un día a elección en la semana tienen invitados especiales donde hay cuentacuentos, coreografías y juegos teatrales. Consultas al tel: +54 9 351 6017624 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.