¿Sabías que en Mercado Libre podés trabajar con "precios dinámicos"? (no vendas a $ 100.000 lo que podés vender a $ 110.000)

Se trata de una novedosa función de la plataforma de ecommerce, donde permite automatizar los precios en base a los márgenes que definamos, tomando como punto de referencia los precios del mercado. Mirá.

 

A la hora de vender un producto, todos esperamos venderlo y sacarle la mayor renta posible, pero a veces, la competencia es mucha y es difícil estar al tanto de los precios de un producto.

Es por eso que Mercado Libre ofrece los ajustes automáticos de precio, una opción para que cada usuario pueda establecer límites de mínimo y máximo, en base a los precios del mercado y así que el mismo vaya fluyendo para garantizar una venta exitosa.

Cómo configuro una automatización

Para hacerlo, podés ir a la pestaña de "Gestión de precio", que está al lado de "Gestión de publicaciones" o "Central de promociones", según tu caso.

Seleccioná "Precio para ganar ventas"

Buscá la publicación que querés automatizar y seleccioná "Precio para ganar ventas".

Si es una publicación tradicional: tu precio se ajustará al más bajo entre publicaciones similares en Mercado Libre y otras plataformas.

Si es una publicación de catálogo: tu precio se ajustará para ser el más competitivo en el catálogo, comparando con publicaciones similares en Mercado Libre y otros sitios.

Definí los límites de tu automatización

Luego, tenés que elegir el precio mínimo al que querés vender el producto y, si querés, podés poner un precio máximo.

Para definir estos límites, podés consultar los precios del mercado haciendo clic en el signo de interrogación o entrando en Detalle del precio desde los tres puntitos de cada publicación.

Qué pasa después

Una vez configurada la automatización, tu precio se irá ajustando para mantenerse competitivo dentro de los márgenes que definiste y, si alcanzás el precio límite, no lo superaremos.

Cómo modifico la automatización

Podés cambiar tus automatizaciones de precio en cualquier momento desde la pestaña de "Gestión de precios" o haciendo clic en los tres puntitos de la publicación, en "Detalle del precio". También lo podés hacer desde tu listado de publicaciones con la opción de "Modificar", que encontrás en los tres puntitos de cada publicación.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.