Rue Canelle, la pastelería cordobesa de las meriendas temáticas (Harry Potter, Jurassic Park y más)

(Por Rocío Vexenat) La idea surgió en julio del 2020, de la mano de Laura Micieli y Luciana Perotti (madre e hija), como salida laboral para Luciana y su prima María Pía. Abrieron sus puertas en noviembre del 2020 en Av. Rafael Nuñez 4545. La carta de Rue Canelle es amplia y variada para desayunar y merendar. Pero fundamentalmente es original.

Es un proyecto ideado (y fundado) por mujeres que surgió como una nueva opción de generar trabajo y del afán que tiene Laura por ir a tomar el té a distintos lugares. En un principio, la idea era una cafetería que ofreciera sabores de distintas partes del mundo, pero el público cordobés es muy clásico.

Por ello, decidieron ver otra arista para su proyecto: rotar a lo lúdico y recreativo, y es desde ese entonces donde las meriendas temáticas aparecieron. ¿Cómo son? Abarcan distintos temas: Harry Potter, Alicia en el País de las Maravillas, Jurassic Park, Paris, La Bella y la Bestia y muchas otras más. 

“Estas meriendas aparecieron desde el inicio como una forma de hacer volar la imaginación y disfrutar de una mesa vestida de una manera distinta, no de manera formal, sino una mesa que a través de las imágenes nos permitiera volar con la imaginación a la literatura, al film, etc”, comentó Laura. 

¿Qué costo tienen? Varía según la temática. Son siempre para 2 personas y, por ejemplo, la merienda de Harry Potter tiene un costo de $ 3.300. Lo particular, es que cada una de ellas, además de venir con distintas especialidades acordes a la temática, traen algo de historia o literatura de la merienda elegida. 

Además, los fines de semana, cuentan con intervenciones artísticas, en donde la idea original era algo un poco más exigente (pero emocionante): hacer que cada mozo y moza sirvieran las meriendas con una onda tipo “musical”. 

101 dálmatas (y más)
A corto plazo planean la incorporación de una nueva merienda, la de “101 Dálmatas y Cruella Devil”. Aportará una impronta distinta con la vajilla y las especialidades. A largo plazo, la idea es ir sumando meriendas de “Star Wars” y de “Superhéroes”, además de ir mejorando cada vez más la calidad y oferta a nivel pastelería.

El próximo domingo 19 de marzo, si sos fan de Francia y todo lo que tiene que ver con la Torre Eiffel, leé atentamente: habrá una merienda estilo parisina en donde podrás imaginar que estás en Montmartre sentada o sentado viendo pasar gente bien vestida, mientras disfrutás una rica taza de té, con especialidades, obviamente. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?